Operativos conjuntos entre Santa Fe, Corrientes y Prefectura Naval secuestraron redes y especies capturadas durante la veda.
Estudiar en una universidad privada puede costar entre $ 140 mil y $ 1 millón por mes en la Argentina
A nivel país, en 2023 hubo 719.669 nuevos inscriptos para iniciar sus estudios de nivel superior. De ese total, 543.041 personas (75,45%) se anotaron en universidades públicas y el resto, 176.628 (24,5%) en instituciones de gestión privada.
NACIONALES11/09/2024EditorialLas inscripciones para el primer cuatrimestre de 2025 ya están abiertas, y si sos uno de los futuros ingresantes, te interesará conocer los costos de las universidades privadas. Las cuotas mensuales arrancan en $140 mil y, en algunos casos, superan el millón de pesos, dependiendo de la carrera y la institución educativa.
Un relevamiento realizado por *Chequeado* con datos de 9 universidades privadas muestra una gran diversidad en los costos de las carreras de nivel superior. En la Universidad Austral, por ejemplo, los aranceles van desde $250 mil en Enfermería y Nutrición hasta $1.060.000 en Medicina. Otras carreras, como Psicología y Ciencias Sociales, tienen cuotas entre $450 mil y $950 mil, mientras que las ingenierías rondan los $990 mil.
En la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), los costos varían según el pack de materias, con carreras como Administración de Empresas a $237.563 y Gestión de Medios a $265.188. La Universidad Blas Pascal presenta cuotas mensuales entre $180 mil y $340 mil, con un promedio de $280 mil en carreras presenciales.
La Universidad Católica Argentina (UCA) ofrece cuotas entre $141 mil y $575 mil, y la Universidad del CEMA (UCEMA) entre $750 mil y $900 mil. En la Universidad Torcuato Di Tella, los aranceles oscilan entre $1.000.000 y $1.200.000. La Universidad de Palermo presenta una cuota mensual de $400 mil a $500 mil, mientras que la Universidad de San Andrés establece un arancel de alrededor de $1.100.000, variando en cantidad de cuotas según la carrera.
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se destaca con aranceles estimados de $1.047.696 para ingeniería y $861.672 para licenciaturas. Además, todas estas instituciones incluyen una matrícula al inicio del ciclo y actualizan sus aranceles de forma bimestral o trimestral, ajustándose a la inflación y otros factores.
Cabe destacar que la mayoría de las universidades privadas cuenta con programas de becas y financiamiento para facilitar el acceso a sus estudiantes, basados en el mérito académico y las necesidades económicas. Sin embargo, algunas universidades, como la Universidad del Salvador y la Universidad de Belgrano, decidieron no participar en este relevamiento.
En cuanto a la matrícula estudiantil en Argentina, el informe de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano muestra que el 75,45% de los nuevos inscriptos en 2022 eligió universidades públicas, mientras que el 24,5% optó por privadas. Esto refleja el crecimiento sostenido de ambas gestiones en la última década.
Con información de CHEQUEADO.COM
Aerolíneas Argentinas y los sindicatos firmaron un acuerdo con mejoras salariales y cambios laborales
El acuerdo se firmó a las 4 de la mañana tras intensas negociaciones. Ahora, debe ser aprobado en asambleas de cada sindicato. Se espera un anuncio del Gobierno al respecto.
Por el momento solo el 10% requirió internación.
El Gobierno presentó en Diputados el proyecto de divorcio simplificado por mutuo acuerdo
Al promover que los procesos de disolución del vínculo matrimonial se resuelvan en sedes administrativas, se busca evitar la judicialización de los divorcios, que demandan más tiempo y dinero, además de generar una sobrecarga innecesaria en los tribunales.
JULIO CAO: EL MAESTRO QUE CAMBIÓ LAS AULAS POR MALVINAS Y SE CONVIRTIÓ EN HÉROE
Ésta y muchas otras historias desconocidas de héroes de Malvinas podrán conocerse en la muestra "Prohibido Olvidar", que se exhibirá en el Museo de Pilar todos los domingos de septiembre a partir de las 15:30 hs.
Monotributo Social: el Gobierno dispuso que beneficiarios empiecen a pagar 50% de su obra social
Se suma un costo y pasará a ser más caro tributar bajo dicho régimen.
EL MERCADO DE PASES DE LIGA ESPERANCINA ESTÁ QUE ARDE PARA EL 2025
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Tras la habilitación del pavimento en calle Malvinas las trabajos de pavimento de mudaron a Barrio Norte.
Te contamos las últimas novedades del aurinegro de cara al próximo torneo de Liga Esperancina de Fútbol.
KEVIN FERREYRA CAMBIA DE EQUIPO Y NECESITA MÁS SPONSORS PARA ESTE 2025
La joven promesa de Humboldt busca consolidarse como protagonista en la Fórmula Nacional. Te contamos cómo podés ayudarlo impulsando tu marca a nivel nacional
APREHENDIDO EN ESPERANZA POR PORTAR TRES ARMAS BLANCAS Y CAUSAR DISTURBIOS
El joven quedó a disposición de la fiscalía en turno, que llevará adelante las investigaciones correspondientes.