
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El informe lo realizó la Secretaría de Estudios y Estadísticas (SEyE), junto a FAECyS.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS09/12/2024Un informe reciente de la Secretaría de Estudios y Estadísticas (SEyE), en colaboración con FAECyS, arroja luz sobre los costos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) en Rafaela, destacando los valores necesarios para cubrir necesidades. alimentos y básicos de diferentes tipos de hogares.
Detalles por tipo de hogar
• Hogar 1 (un adulto y dos niños):
o CBA: $338.988. Este valor establece el umbral para cubrir las necesidades alimenticias y evitar caer en la indigencia.
o CBT: $745.773. Refleja el costo total para satisfacer bienes y servicios básicos, necesarios para no ser considerado pobre.
• Hogar 2 (dos adultos y dos niños):
o CBA: $429.292. Representa los gastos alimentarios mínimos requeridos para esta estructura familiar.
o CBT: $944.442. Incluye además costos de vivienda, transporte y otros servicios esenciales.
• Hogar 3 (dos adultos y tres niños):
o CBA: $466.803. Indica el costo alimenticio básico para un hogar más numeroso.
o CBT: $1.026.966. El monto necesario para cubrir además otros bienes y servicios básicos.
Impacto de la inflación
El informe resalta un aumento interanual del 141,2% en la CBA y del 141,9% en la CBT, lo que evidencia el impacto directo de la inflación sobre los costos alimenticios y básicos, afectando significativamente a los hogares rafaelinos.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los USD 755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.
Entre enero de 2023 y 2024 las ventas reales bajaron 19,4%. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)
La medida busca dar mayor flexibilidad a los comercios y consumidores.
El Banco Central amplía las opciones para jóvenes en el marco de la economía bimonetaria
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Su familia destaca la importancia de la detección temprana, el acompañamiento y la escolarización en el camino del autismo.