
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Kristalina Georgieva destacó que el equipo de Luis Caputo implementó “un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
POLÍTICA11/01/2025La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, hizo un balance anual de la economía mundial y destacó los cambios económicos de la Argentina durante el primer año de la gestión de Javier Milei. “Es el caso más impresionante en la historia reciente”, destacó.
En un encuentro con periodistas en Washington, tras un encuentro del directorio ejecutivo del Fondo, Georgieva expresó: “En muchos países hemos visto un cambio de marcha en el frente de políticas públicas y el caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
Los elogios de Georgieva a la gestión Milei llegaron luego de que el directorio ejecutivo del FMI difundió la evaluación, formalmente conocida como ExPost Evaluation of Exceptional Access, sobre el acuerdo con la Argentina en 2022. “En general, el SAF 2022 (Servicio Ampliado) no logró sus objetivos macroeconómicos originales, pero logró aliviar la carga de las obligaciones financieras de Argentina con el Fondo al reprogramar los reembolsos durante 2026-34, y puede haber ayudado a Argentina a evitar resultados aún peores en 2022-23”, destacó el informe.
El trabajo repasa las distintas variables clave, como déficit, emisión monetaria, dólar, subsidios y asistencia a los sectores más vulnerados. También profundiza sobre los compromisos que el país asumió en la renegociación de 2022 y lo que ocurrió en la realidad.
En ese sentido, destaca el cambio que implicó la llegada de Milei al poder: “Una importante corrección de rumbo llevada a cabo posteriormente por el gobierno de Milei, en particular una marcada consolidación fiscal, una devaluación inicial y el fin del financiamiento monetario del presupuesto, ayudó a la Argentina a evitar una crisis total y a dar pasos importantes hacia la estabilización macroeconómica”
A modo de conclusión, el reporte del organismo instó a que los resultados de la evaluación realizada “sirvan de base para los debates en curso sobre un posible programa de seguimiento con la Argentina”.
La jefa del FMI también analizó los desafíos de los próximos meses y adelantó que proyectan que el crecimiento mundial se mantenga y el ritmo de desinflación continúe. Las estimaciones serán presentadas este viernes 17 de enero en una actualización de las Perspectivas Económicas Globales (Weo, por sus siglas en inglés) que se presentará en el marco del Foro de Davos.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Dialogamos con autoridades de la institución y promovemos sus múltiples beneficios para asociados.
La investigación podría vincular a los aprehendidos con hechos delictivos en seis localidades de la región.