
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Según el abogado del camionero, que también denunciará a Julio Chávez ante la justicia, la serie "tiene como objetivo mostrarlo como una persona delictiva"
NACIONALES23/07/2019El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, denunciará a la productora Pol-Ka, propiedad de Adrián Suar, al considerar que se basaron en su historia personal para hacer la serie "El Tigre Verón", que trata sobre la vida de un sindicalista.
Así lo confirmó su abogado, Daniel Llermanos, quien explicó que la presentación judicial que harán "es similar a la que se hace en los casos de plagio". En diálogo con Radio Cítrica, el letrado sostuvo que "es evidente por el color de las banderas, por el nombre de los personajes, por las actitudes y los parecidos físicos" de sus protagonistas que la tira llamada "El Tigre Verón" tiene varias similitudes con la familia de su defendido.
"Creo que la chance de ganar (el caso) es muy alta porque hay una utilización de una historia muy conocida, porque Moyano ha figurado como una de las cinco personas más conocidas de la Argentina, y además porque (la serie) tiene como objetivo mostrarlo como una persona delictiva", remarcó.
En este sentido, Llermanos sostuvo que la productora tiene también una intencionalidad política que "se está usando en momento en los que no se puede hacer campaña".
"Es muy penoso que se utilicen recursos de tanta bajeza. Y no vengan con que esto es ficción porque no es ficción, esto es una truchada de la realidad mostrada de modo malicioso", agregó el abogado.
En este sentido, el letrado precisó que tanto Suar como el actor Julio Chávez, protagonista de la serie, "van a tener que dar explicaciones ante la Justicia". "Vamos a suponer que ganaron con esto 10 millones de dólares, no tienen ningún derecho de hacerlo sin permiso (de Moyano). Esto implica una multa (para la productora) más una participación importante en las ganancias", finalizó.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.