
AD JUVENTUD INAUGURA SU NATATORIO. EL N° 15 IMPULSADO POR EL SENADOR PIROLA
Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud


Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
REGIONALES04/04/2025
Editorial
Una investigación del MPA, impulsada por una denuncia anónima, destapó una red de corrupción en la Alcaidía de Rafaela. El jefe del penal, Norberto Núñez, junto a los policías Cristian Montiel y Alejandro Farías, habrían cobrado a internos por acceso a celulares, mejores pabellones y otros beneficios.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares, eran alertados antes de las requisas para ocultarlos y hasta podían obtener reposiciones si los perdían.
También pagaban sumas de entre $500.000 y $2.000.000 para acceder a pabellones con mejores condiciones o evitar traslados a otras cárceles más estrictas del Servicio Penitenciario.
Durante los allanamientos, se hallaron 58 teléfonos en la oficina de Núñez, que eran usados por los presos para comunicarse e incluso cometer delitos. También se detectaron televisores smart conectados ilegalmente a internet. Uno de los reclusos fue testigo clave, con conocimientos en informática, denunció que los policías le pedían inversiones en criptomonedas.
El juez Gustavo Bumaguin dictó prisión preventiva sin plazo para Núñez y por 60 días para Montiel y Farías. La causa sigue en investigación y no se descartan nuevas imputaciones.





Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.







