
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
REGIONALES10/04/2025Desde Uranga, un pequeño pueblo santafesino de apenas mil habitantes, la empresa Valenziana protagoniza una historia de crecimiento y ambición. Fundada por José María Díaz, ebanista oriundo de la localidad que emigró a España en los años ’80 para perfeccionarse, la firma hoy cuenta con 400 empleados y acaba de anunciar una inversión de 1.500 millones de pesos para lanzar una nueva línea de muebles a medida para cocinas, baños y vestidores.
La planta de producción, ubicada a las afueras del pueblo y ocupando casi dos manzanas, ha sido ampliada más de 15 veces desde su construcción en 2010, alcanzando actualmente los 19 mil metros cuadrados, con una reciente suma de 5.000 m² adicionales. El complejo industrial está dividido en cinco naves destinadas a diferentes procesos: tapicería, fabricación en madera maciza, tablero, tratamientos de superficie y metalúrgica.
El modelo de negocios de Valenziana se basa en franquicias, evitando intermediarios tradicionales. Este enfoque comenzó a afianzarse tras la crisis de 2018, cuando la compañía pasó de 100 a 40 empleados. La estrategia de instalar "corners" dentro de mueblerías fue clave para revertir la caída, y entre 2018 y el inicio de la pandemia lograron abrir 40 de estos espacios exclusivos, con identidad de marca y personal capacitado.
La pandemia, lejos de ser un obstáculo, marcó un punto de inflexión: la demanda creció fuertemente y la firma duplicó su plantilla, llegando a los 200 empleados, el 60% de ellos mujeres.
Con su nueva apuesta industrial, Valenziana busca posicionarse en un segmento dominado por grandes marcas como Johnson. “Vamos a empezar por Expocon y nuestras franquicias más cercanas. A fin de año, los nuevos productos estarán en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Ushuaia. Luego, paso a paso, seguiremos con el resto del país”, señaló Díaz.
La marca ya cuenta con 60 franquicias en Argentina y presencia en Uruguay, con un local propio en Montevideo. La historia de Valenziana demuestra que desde un pequeño rincón del país también se puede pensar en grande.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.