
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Un nuevo aniversario se cumple del accidente fatal de Diego Barisone en el kilómetro 11 de la autopista Santa Fe-Rosario, a la altura de Coronda
REGIONALES28/07/2019Diego Francisco Barisone, surgió futbolísticamente en el Club Atlético Unión y se encontraba jugando en Lanús al momento de su fallecimiento,época donde deportivamente pedía pista para jugar en un club grande o del exterior.
Pero por razones que aún se investigan, el auto Volkswagen Scirocco en el que viajaba, a gran velocidad, el defensor con rumbo a Buenos Aires, impactó de atrás a un camión que circulaba en el mismo sentido.
Un accidente fatal que conmocionó al país entero en esa fría mañana de Julio, y que abrió un debate entre los que opinaban sobre las exigencias profesionales de los futbolistas y la voracidad con la que alguno de ellos vivían el día a día con tal de estar algunas horas de más con los suyos.
Barisone siempre estará en el recuerdo de todos los santafesinos y también de gente de Pilar que lo conoció como un pibe humilde y sincero, hoy esa gente lo extraña y agradece haberlo conocido como persona, una gran persona, un buen pibe.
En su ciudad natal esos dias, sin importar los colores, se unió esos días para despedir a un hijo de Santa Fe.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre