
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Se trata de autos y motos que se encontraban almacenados en el predio que posee la policía en el barrio La Tablada de la ciudad de Santa Fe.
REGIONALES22/07/2025Este miércoles a las 10, autoridades provinciales recorrerán el depósito policial ubicado en la zona norte del barrio La Tablada, en la ciudad de Santa Fe. En el lugar se finalizó con la compactación de 700 autos y más de 2.300 motos. Se trata de una medida que permite recuperar espacio público, mejorar las condiciones sanitarias y optimizar el uso de recursos estatales.
El operativo, que se inició en febrero de este año, permitió compactar 3.000 vehículos entre autos y motos que permanecían almacenados en el predio policial. La acción fue impulsada por el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), como parte de una política integral de ordenamiento y eficiencia en el tratamiento de bienes secuestrados o fuera de uso.
En su etapa inicial, el procedimiento incluyó la intervención de 2.100 motocicletas y 700 automóviles que fueron seleccionados para su disposición final, ya que no estaban en condiciones de ser reutilizados ni donados. El trabajo fue posible luego de una articulación con el Poder Judicial, que permitió avanzar en la baja administrativa y habilitar su disposición legal.
Con el predio de La Tablada ya liberado, el Gobierno de la Provincia anunció que este miércoles también comenzará una nueva etapa del plan, que incluirá la compactación de 30 móviles pertenecientes al Servicio Penitenciario. Esta acción surge a partir de un convenio específico firmado entre las partes, y representa la continuidad de una política pública que apunta al saneamiento físico y administrativo del parque vehicular del Estado.
Además, en paralelo, continúan las tareas de retiro de autos y motocicletas desde distintas comisarías de la ciudad de Santa Fe, que serán integradas progresivamente al circuito de disposición final.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo
Tras la aprobación de nuevos bloques de dictámenes, los convencionales trabajarán sobre el texto único que integrará todos los artículos reformados.