UNA RAFAELINA REPRESENTARÁ A LA ARGENTINA EN LAS OLIMPIADAS IBEROAMERICANAS DE BIOLOGÍA

Catalina Zenklusen, alumna del Colegio Normal, formará parte del equipo nacional que competirá en Colombia.

REGIONALES06/08/2025EditorialEditorial

FB_IMG_1754510365075

Catalina Zenklusen, estudiante de 5º año del Colegio Normal de Rafaela, fue seleccionada para integrar el equipo argentino que participará en las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología, que se realizarán en Colombia del 7 al 14 de septiembre. La joven rafaelina superó con esfuerzo y dedicación varias etapas de exigente competencia hasta alcanzar esta destacada distinción.

Todo comenzó con su participación en la instancia nacional, donde el equipo en el que participó obtuvo el cuarto puesto y la primera mención de honor, compitiendo junto a instituciones de alto nivel académico como el Colegio Nacional de Buenos Aires. Este logro le permitió acceder al preselectivo individual, una instancia aún más desafiante, realizada en Río Cuarto.

Allí, Catalina rindió exámenes teóricos y prácticos con criterios internacionales. “Quedé sexta y, bueno, clasifiqué para viajar a Colombia”, relató con entusiasmo. Este resultado fue fruto de una intensa preparación por fuera del aula, ya que muchos de los temas no forman parte del programa escolar habitual. “De tarde y noche, sentada leyendo”, detalló sobre su rutina de estudio.

Además del esfuerzo personal, Catalina destacó el acompañamiento de exalumnos, investigadores del INTA, CONICET, docentes universitarios y profesores de su entorno que, de manera desinteresada, la ayudaron a prepararse.

La delegación argentina estará compuesta por tres estudiantes bonaerenses y una profesora de la Universidad Nacional de Río Cuarto que los acompañará durante la competencia.

La historia de Catalina es un ejemplo de compromiso, pasión por el conocimiento y superación. Llevará no solo el nombre de la Argentina, sino también el de Rafaela, a una de las competencias científicas más importantes de la región.

Una joven promesa rafaelina que pisa fuerte en el mundo de la ciencia.

Fuente: Rafaela Noticias



Te puede interesar
Lo más visto