INVESTIGAN SI LA MUERTE DE UN JOVEN FUTBOLISTA DE NELSON PODRÍA ESTAR VINCULADA A FENTANILO CONTAMINADO

Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.

REGIONALES12/08/2025EditorialEditorial

matias-vaca (1)

En el marco de una investigación judicial sobre la posible presencia de fentanilo contaminado en distintos centros de salud de la ciudad de Santa Fe, la familia de Matías Vaca —un joven futbolista de 19 años— plantea la inquietud de que su caso podría estar relacionado con este hecho.

Matías jugaba en el Club Libertad de Nelson, integrante de la Liga Esperancina de Fútbol. El 25 de abril, durante un partido frente al Club Sarmiento de la localidad homónima, sufrió un fuerte choque que le provocó una grave lesión: su páncreas quedó partido a la mitad como consecuencia del impacto.

Tras recibir atención en el Samco local, fue derivado al Hospital José María Cullen, donde permaneció internado un mes y ocho días, hasta su fallecimiento el 5 de junio.

Su padre, Luis Vaca, contó a medios provinciales que semanas después de la muerte, la familia fue convocada por el hospital para informarles que Matías había recibido fentanilo durante su tratamiento y que una partida de ese medicamento estaba bajo investigación por posible contaminación bacteriana.

matias-vaca

“Nos explicaron que eran cinco envíos a todo el país y tres estaban contaminados. A Matías le suministraron esa droga a las 72 horas de internación. No sabían si correspondía a la partida contaminada, pero había que investigarlo”, relató.

El padre remarcó que el Hospital Cullen se puso a disposición de la familia y que, de existir responsabilidad, la misma recaería en el laboratorio proveedor. Inicialmente, no tenían intención de iniciar acciones legales, pero al conocer la magnitud de la causa y la cantidad de fallecimientos que se investigan, comenzaron a evaluar esa posibilidad. “Es un caso muy grave. Estamos viendo cómo actuar porque anímicamente no es fácil remover todo esto”, señaló.

La causa, que investiga varias muertes que podrían estar vinculadas al uso de fentanilo contaminado, está en manos del juez federal Ernesto Kreplak, y el Ministerio de Salud de Santa Fe se constituyó como querellante.

 



Te puede interesar
Lo más visto