
FIRMA DE CONVENIO PERMITIRÁ CERTIFICAR FIRMAS Y TRAMITAR BIEN DE FAMILIA DESDE PILAR
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
Las entidades de y para personas con discapacidad reclaman por la continuidad del programa federal Incluir Salud y el atraso de los pagos. El CET CNOCIÉNDONOS hizo su reclamo vía facebook.
LOCALES31/07/2019La Unión de Entidades de y para Personas con Discapacidad de la provincia de Santa Fe (Uendisfe) reclama por la falta de información por parte de las autoridades del programa federal Incluir Salud y por el atraso reiterado en los pagos.
Del plan dependen alrededor de 400 prestaciones de las cuales 378 son de personas con discapacidad titulares de pensiones no contributivas que reciben diferentes servicios como Estimulación Temprana, Centro Educativo Terapéutico, Centro de Día, Formación Laboral, Hogar y Transporte en frecuencias de jornadas simples, dobles o permanentes como los residentes de hogares.
El CET CONOCIÉNDONOS de la localidad de Pilar no fue esquivo a este reclamo y plasmó el mismo comunicado que Uendisfe en su red oficial de Facebook.
Santa Fe, 29 de Julio de 2019
COMUNICADO DE PRENSA
Desde las organizaciones que integramos la Unión de Entidades de y para Personas con Discapacidad de la Provincia de Santa Fe (U.EN.DIS.FE.) adherimos al reclamo a las autoridades nacionales del programa federal Incluir Salud. Expresamos nuestra incertidumbre y preocupación ante la falta de información seria y oficial sobre la continuidad del Programa Federal Incluir Salud y el abusivo y reiterado atraso en los plazos de pago.
Nuestras preocupaciones se fundan en que de dicho programa dependen casi 400 prestaciones cuyos 378 beneficiarios son personas con discapacidad titulares de pensiones no contributivas, quienes reciben actualmente diferentes servicios de atención, entre ellos los de: Estimulación Temprana, Centro Educativo Terapéutico, Centro de Día, Formación Laboral, Hogar, Transporte, en frecuencias de jornadas simples, dobles o permanentes como los residentes de hogares.
Frente a esto nos encontramos funcionando con los convenios de Incluir Salud vencidos, recibiendo débitos preventivos, y débitos por errores “involuntarios”, arrastrando además una deuda de porcentajes debitados injustificadamente correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2017, y actualmente recibiendo pagos con débitos de hasta el 40 % en prestaciones de transporte, y bajas injustificadas de beneficiarios.
Cabe decir que nuestra actividad se encuentra encuadrada dentro la ley nacional 24.901 (SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS EN HABILITACION Y REHABILITACION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD) que es la norma que regula, fija y exige determinadas condiciones de infraestructura, recurso humano y planificación. En este sentido es que queremos destacar las casi 800 fuentes de trabajo que de nuestro funcionamiento dependen. Es por ello que para brindar la mejor calidad de atención, contamos con importantes plantillas de personal profesional e idóneo, auxiliares, enfermeros, profesores y personal administrativo.
Por todo lo antes dicho, desde la UENDISFE exigimos a las autoridades nacionales y a los respectivos representantes en las jurisdicciones donde funcionen, que tengan a bien informar y cumplir con los compromisos de funcionamiento del Programa Federal Incluir Salud para garantizar la calidad de atención y no vulnerar los derechos de las personas con discapacidad que del programa dependen.
Por otra parte, también expresamos nuestro rechazo al irrisorio aumento de aranceles aprobado el pasado 31 de mayo por el Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas, de un aumento promedio de entre el 13 y 15% para las prestaciones. Resulta burlesco e inviable que en un contexto de fuerte devaluación y aumento acelerado de la inflación, los aranceles que no aumentaban desde octubre del 2017.lo hagan en ese porcentaje, contra los aumentos de los principales gremios de la actividad.
En este sentido, es que nos preguntamos: ¿cómo es posible sostenernos en este contexto promovido por el gobierno?
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
El Instituto San Martín y el Colegio Santa Marta serán beneficiados con obras edilicias del Ministerio de Educación provincial*
El presidente comunal Carlos Martínez con el apoyo de la Diputada Jimena Senn firmó un convenio con la EPE para dotar de energía eléctrica al predio
Se desarrolló en el auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Pilar a los 87 años de edad el Sr Eduardo Julio Andereggen. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.