
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Carlos Bargas, fue el primer pilarense en escalar el pico más alto del continente por una causa que lo tocó muy de cerca a él y a toda su familia. Hoy una calle lleva el nombre de ese cerro y te contamos la historia.
LOCALES21/03/2019 RedacciónNo todo terminó con la dura batalla personal por escalar el gigantezco cerro andino. Luego de eso, vinieron una tras otra decenas de charlas, congresos anécdotas y otras travesías.
Para los que no lo saben, lo que hizo Carlitos, no fue solo por la foto, sino por una lucha de una entidad conocida como FOBI, un grupo de autoayuda surgido en Bahía Blanca, fundado por el Dr. Enrique Guillermo Suárez, autor de varios libros y fundador de este grupo que, de manera casi anónima, ayuda a muchísima gente a superar distintas clases de miedos: fobias, ataques de pánico, trastornos de ansiedad, obsesiones, estrés, entre otras dificultades.
Una de ellas, la sufrió en carne propia su hermano menor. Por suerte ese duro momento pasó, pero en honor y agradecimiento a FOBI, y para difundir con su logro la causa, decidió "plantar" una bandera de esa asociación en lo más alto de América.
Hoy, 5 años después, su sonrisa vuelve a florecer, pues en su pueblo natal y justamente donde vive su hermano Fabricio, la calle llevará el nombre ACONCAGUA.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo