
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Carlos Bargas, fue el primer pilarense en escalar el pico más alto del continente por una causa que lo tocó muy de cerca a él y a toda su familia. Hoy una calle lleva el nombre de ese cerro y te contamos la historia.
LOCALES21/03/2019 RedacciónNo todo terminó con la dura batalla personal por escalar el gigantezco cerro andino. Luego de eso, vinieron una tras otra decenas de charlas, congresos anécdotas y otras travesías.
Para los que no lo saben, lo que hizo Carlitos, no fue solo por la foto, sino por una lucha de una entidad conocida como FOBI, un grupo de autoayuda surgido en Bahía Blanca, fundado por el Dr. Enrique Guillermo Suárez, autor de varios libros y fundador de este grupo que, de manera casi anónima, ayuda a muchísima gente a superar distintas clases de miedos: fobias, ataques de pánico, trastornos de ansiedad, obsesiones, estrés, entre otras dificultades.
Una de ellas, la sufrió en carne propia su hermano menor. Por suerte ese duro momento pasó, pero en honor y agradecimiento a FOBI, y para difundir con su logro la causa, decidió "plantar" una bandera de esa asociación en lo más alto de América.
Hoy, 5 años después, su sonrisa vuelve a florecer, pues en su pueblo natal y justamente donde vive su hermano Fabricio, la calle llevará el nombre ACONCAGUA.
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.