
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
A días de las PASO, el equipo de Juntos por el Cambio anunciaron quienes podrían ser los próximos funcionarios de Macri y podrían seguir sumando peronistas alejados del kirchenerismo.
POLÍTICA06/08/2019Si bien es prematuro hablar de resultados, el oficialismo nacional se tiene fe y desde su seno ya hablan de quienes podrían ser los próximos funcionarios de Macri. En la Casa Rosada, aseguran que el triunfo sería en primera vuelta, por lo que deslizaron algunos nombres entre los que suenan se encuentra el actual mandatario salteño.
Según consignó ámbito.com, en el entorno presidencial confiesan que el actual gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey sería una incorporación importante.Quienes conocen al candidato a vicepresidente en la fórmula que encabeza Roberto Lavagna, no descartan que esto pueda llegar a ocurrir. "Es conocida y legítima la aspiración presidencial de Urtubey" de donde y al igual que con Rodríguez Larreta, una gestión en el gobierno nacional sería útil para una carrera presidencial.
En las diferentes reuniones que los políticos del oficialismo tienen con representantes de las dirigencias empresarias, sindicales o de la sociedad en general, suelen recibir críticas que se concentran tanto en las dificultades económicas como en un modelo de gestión política que se considera "cerrado", es decir con limitada participación de otras corrientes políticas. Dicho de otra forma, los dardos se dirigen al jefe de Gabinete, Marcos Peña, artífice principal de la arquitectura política del Gobierno, y al ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne.
En estas conversaciones privadas, los representantes del oficialismo rechazan estas críticas. Sostienen que siempre negociaron con la oposición y que acaban de dar una muestra contundente de apertura con la incorporación del senador peronista Miguel Ángel Pichetto acompañando en la fórmula a Macri.
Ponderan la gestión de Peña "gracias a su estrategia hoy somos gobierno y es posible que continuemos", aseveran. Respecto de las críticas a Dujovne, los argumentos de defensa se basan en el buen cumplimiento de las metas fiscales o, como argumenta el propio ministro, según comentan en la Rosada, en sus fluidos contactos con los organismos multilaterales de crédito.
Desde este punto de vista, es que muy en voz baja se habla de que Rodríguez Larretapodría ser el futuro jefe de Gabinete de un segundo mandato de Macri, en aras de abrir un diálogo más intenso con las otras fuerzas políticas. Comentan que esta posibilidad incluso habría sido contemplada cuando se armó la fórmula con Diego Santilli como candidato a reelegir como vicejefe en la Ciudad, con la alternativa de quedar al frente del mando ante un eventual pase de Larreta al Poder Ejecutivo Nacional.
En este contexto, y siempre en el campo de las especulaciones, creen que Marcos Peña sería recompensado con su pase a la Cancillería, un frente, el de las relaciones internacionales, que es uno de los capitales más valiosos de la gestión Macri, según entienden en Cambiemos.
En cuanto al caso de Dujovne, si bien también lo defienden en el Gobierno, hay quienes creen que será necesario "oxigenar" la gestión económica, generando nuevas expectativas tras el "plan picapiedras" para llegar a las elecciones según calificó a la actual política, el economista y amigo del presidente Carlos Melconian.
En tren de aventurar destinos para Dujovne, en medios oficiales se comenta que existe un acuerdo para que un argentino sea el próximo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Bajo este paraguas se especuló en más de una oportunidad con que el actual ministro del Interior, Rogelio Frigerio, podría ser designado para ocupar esa silla.
Sin embargo, algunos afirman haber escuchado que bien podría ser el destino de Dujovne, dada su estrecha relación con las finanzas internacionales y particularmente con la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
En tanto, otro de los funcionarios que en las charlas con distintos referentes es valorado es el Ministro de Producción Dante Sica como asimismo Guillermo Dietrich, titular de la cartera de Transporte a quienes se cree que continuarán en el gabinete nacional.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.