
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
En pleno auge de los Juegos Panamericanos, lamentáblemente muchos pilarenses desconocen que un hijo de nuestra localidad llegó a obtener 2 medallas de Oro en estas competencias. Lo recordamos.
LOCALES07/08/2019Para los que no lo llegaron a conocer en persona o en sus trofeos, “Clodo” – apodo de este recordado deportista – además de nacer y vivir toda su juventud en nuestra localidad, fue múltiple campeón argentino, sudamericano y panamericano. Además representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Londres de 1948 y Helsinki en 1952, donde saliendo cuarto en la prueba de kilómetro contra reloj obtuvo el diploma olímpico, la mejor posición en la historia olímpica para un ciclista argentino hasta ese momento. Este hecho que lo consagró como la gran figura de la Argentina de esta disciplina.
También fue tapa de la revista El Gráfico en el año 1957, cuando se coronó campeón sudamericano en velocidad pura en las pruebas australiana y kilómetro a tiempo. En su carrera, ganó más de ciento cincuenta competencias de alto rendimiento.
Retirado de la actividad, fue instructor y se mantuvo ligado al ciclismo hasta hace mediados de los ‘90. Varias competencias y peñas deportivas de la región llevan su nombre, además del circuito ciclístico construido por la municipalidad de Santa Fe en el parque Juan de Garay.
Sus principales logros deportivos
1945: campeón santafesino de velocidad;
1946: campeón santafesino de ruta, y subcampeón nacional;
ganó el trofeo Embajador de Francia;
1947: ganador del Gran Premio Pichín;
1948: campeón americano en Uruguay en velocidad;
1949: triple campeón nacional, triple campeón americano y finalista en el Mundial de Dinamarca;
1950: segundo puesto en velocidad en el Argentino de San Juan;
1951: primer puesto en el Panamericano de Buenos Aires;
1952, 1953 y 1955: campeón argentino
1955: campeón de persecución olímpica, campeón panamericano.
Además fue campeón nacional de velocidad y doble campeón sudamericano de australiana y semifondo; también obtuvo la medalla de bronce en persecución olímpica en Chile, en 1947.
Clodomiro Cortoni falleció a los 77 años un 3 de setiembre del año 2000.
3 años después, por una ley provincial, se designa con el nombre de "Clodomiro Cortoni" a un tramo de la Ruta Provincial N° 10 entre las localidades de Pilar y Nuevo Torino.
También a su nombre en 2009 inauguraron en Santa Fe un circuito ciclístico que hoy un grupo de aficionados pelea por recuperar del olvido.
En cuanto a Pilar, en la década del 90, con un anciano Clodomiro presente, hubo una carrera callejera en su honor, donde se prometió en un acto inaugural que la calle Colonizadores iba a pasar a llamarse como él, esto nunca ocurrió.
Tampoco en su pueblo natal hay un museo o sala de sus recuerdos, como si la hay en San Jerónimo Norte. Si señor, en un pueblo vecino lo homenajean mejor que acá.
La mayoría no sabemos la importancia del apellido Cortoni en el mundo del ciclismo.
Ojalá este informe haga cambiar esta imagen de nosotros como pueblo y que nadie tome esto como un reclamo personal, sino como un mea culpa general de como nos comportamos como pilarenses hacia nuestros ídolos: una estatua o busto en la plaza o entrada del pueblo? una calle a su nombre? charlas sobre su carrera en los colegios? una sala temática dentro del próximo Museo de PIlar? hay muchas formas de hacerlo, depende de nosotros mismos no olvidar y homenajear como se merecen a nuestros propios referentes.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
El Instituto San Martín y el Colegio Santa Marta serán beneficiados con obras edilicias del Ministerio de Educación provincial*
El presidente comunal Carlos Martínez con el apoyo de la Diputada Jimena Senn firmó un convenio con la EPE para dotar de energía eléctrica al predio
Se desarrolló en el auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann
Un repaso por todas las listas, candidatos y resultados desde la vuelta de la democracia hasta la actualidad.
Participaron en atletismo alumnos de Pilar, Nuevo Torino y Sarmiento. Conocé los resultados y a quienes pasaron a instancia Departamental.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.