
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


Se trata de la Facultad de Psicología de la UNR, que aprobó la utilización en la comunicación institucional y en producciones académicas.
REGIONALES13/08/2019 Radio eme
La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aprobó la utilización en la comunicación institucional y en las producciones académicas del lenguaje inclusivo.
La institución se convirtió en la primera santafesina en aprobar la utilización de la “e” y la “x” en ciertas palabras del lenguaje también denominado “no sexista”, después de que las facultades de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La medida fue impulsada por la decana de la facultad rosarina, Soledad Cottone, y fue aprobada por unanimidad por el Consejo Directivo.
La resolución reconoce la utilización del lenguaje inclusivo en en la escritura de documentos de difusión interna y comunicados institucionales”.
También acepta la modalidad en “las producciones escritas y verbales realizadas por estudiantes de grado y posgrado, así como docentes y no docentes”.
Según señala la resolución, “se entiende por lenguaje inclusivo aquel que nombra a las mujeres y diversidades sexuales, rompiendo con la idea del uso del masculino como universal y neutro”, lo que se traduce en el reemplazo de la terminación de palabras que denominan género por la “e” como “niñes” o por x, como por ejemplo “todxs”.



La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.







