
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Se trata de la Facultad de Psicología de la UNR, que aprobó la utilización en la comunicación institucional y en producciones académicas.
REGIONALES13/08/2019 Radio emeLa Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aprobó la utilización en la comunicación institucional y en las producciones académicas del lenguaje inclusivo.
La institución se convirtió en la primera santafesina en aprobar la utilización de la “e” y la “x” en ciertas palabras del lenguaje también denominado “no sexista”, después de que las facultades de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La medida fue impulsada por la decana de la facultad rosarina, Soledad Cottone, y fue aprobada por unanimidad por el Consejo Directivo.
La resolución reconoce la utilización del lenguaje inclusivo en en la escritura de documentos de difusión interna y comunicados institucionales”.
También acepta la modalidad en “las producciones escritas y verbales realizadas por estudiantes de grado y posgrado, así como docentes y no docentes”.
Según señala la resolución, “se entiende por lenguaje inclusivo aquel que nombra a las mujeres y diversidades sexuales, rompiendo con la idea del uso del masculino como universal y neutro”, lo que se traduce en el reemplazo de la terminación de palabras que denominan género por la “e” como “niñes” o por x, como por ejemplo “todxs”.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.