
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
El INDEC informó que el desempleo llegó al 9,1% (1.750.000 desocupados). Así aumentó casi dos puntos porcentuales el año último. Este dato igualmente no es el peor de la gestión de Mauricio Macri: es superado por el 9,6% (1.846.000) del segundo trimestre de 2018. El grupo que peor tasa tiene son las mujeres de 14 a 29 años (21,4%), mientras que los varones de 30 a 64 años son los mejores posicionados (5,4%).
NACIONALES22/03/2019 Informe Chequeado.comEl INDEC informó que el desempleo llegó al 9,1% (1.750.000 desocupados) entre septiembre y diciembre de 2018. Así, luego de la fuerte devaluación de mayo y fines de agosto, la desocupación aumentó casi dos puntos porcentuales en todo el 2018. Este dato igualmente no es el peor de la gestión de Mauricio Macri, sino que es superado por el 9,6% (1.846.000) del segundo trimestre de 2018.
Los especialistas destacan que no es correcto comparar entre distintos trimestres por el factor estacional que tiene el empleo en ciertas épocas del año, como los trabajos transitorios vinculados al turismo o a las cosechas, que se dan sólo durante algunos meses. En este sentido, el 9,1% de finales de 2018 supera al 7,2% de desocupación de fines de 2017 y al 7,6% del último trimestre de 2016.
¿Cómo se mide el desempleo? Según el INDEC, la tasa de desocupación es “calculada como porcentaje entre la población desocupada y la población económicamente activa”. O sea, mide cuánta gente está buscando activamente trabajo y no encuentra.
Por esto mismo, como se explicó en esta nota, la tasa de desocupación puede subir porque disminuyó el trabajo disponible, pero también subiría si se mantiene el empleo pero hay más gente buscando. En este caso, el empleo cayó de 43% a fines de 2017 a 42,2% a finales de 2018.
¿Cuánto tiempo llevan buscando trabajo los desocupados? Según los datos oficiales, la mayoría de los desocupados busca trabajo desde hace más de un año (casi un tercio del total de desocupados). Esto sucede desde comienzos de 2017, cuando se empezó a publicar este indicador.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador