
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Sucedió este sábado en una localidad de San Juan. A pesar de que habían hecho todos los trámites, cuando el cortejo fúnebre llegó al lugar, el pozo no estaba hecho. El video del momento.
NACIONALES19/08/2019La familia Flores vivió un terrible momento este sábado. Es que, a la tristeza de cinco hermanos por el fallecimiento de su madre se sumó la terrible tarea de tener que cavar la fosa en la que la enterrarían en el cementerio municipal de Ullum (San Juan), porque los encargados del lugar no la habían hecho.
Según relató Pablo Flores, uno de los hermanos, la familia tiene en el lugar un terreno que compraron hace casi 20 años. Tras el deceso de su madre, fueron a hablar con los encargados del cementerio para realizar los papeles correspondientes para el entierro.
“Ellos nos preguntaron si queríamos que la fosa se hiciera a 3 metros de profundidad o a 1,40 metros. Pero nos advirtieron que si queríamos la mayor profundidad debíamos dejar a mi madre en el depósito hasta mediados de esta semana, porque la máquina que usan para hacer esa tarea estaba rota. Nosotros decimos entonces que se hiciera a 1,40 metro, no queríamos que quedara allí de ese modo. Nos dijeron que íbamos a tener que pagar para que hiciera el pozo y nosotros aclaramos que no teníamos problema y nos pidieron que abonáramos ese costo este martes, cuando termináramos el trámite”, relató el hombre.
Como consecuencia, el sábado el cortejo fúnebre llegó al lugar, pero los frenaron en la puerta. “Nos dijeron que la fosa no estaba hecha, solamente estaba marcada. Vivimos un terrible momento y decidimos hacerla nosotros”, contó Flores con pesar.
De inmediato, la familia pidió palas y los cinco hermanos, sus sobrinos, vecinos y amigos debieron ponerse a cavar. “Lo que más me dolió es que nos dijeron que no habían tenido tiempo de hacerla porque los empleados ‘estaban realizando otra obra’. Les dije: ‘Esto no es una obra, es el lugar de descanso de mi madre’. Fue un momento muy duro”, confió el hombre que decidió hacer público el caso para que no se repita.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.