
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Sucedió este sábado en una localidad de San Juan. A pesar de que habían hecho todos los trámites, cuando el cortejo fúnebre llegó al lugar, el pozo no estaba hecho. El video del momento.
NACIONALES19/08/2019La familia Flores vivió un terrible momento este sábado. Es que, a la tristeza de cinco hermanos por el fallecimiento de su madre se sumó la terrible tarea de tener que cavar la fosa en la que la enterrarían en el cementerio municipal de Ullum (San Juan), porque los encargados del lugar no la habían hecho.
Según relató Pablo Flores, uno de los hermanos, la familia tiene en el lugar un terreno que compraron hace casi 20 años. Tras el deceso de su madre, fueron a hablar con los encargados del cementerio para realizar los papeles correspondientes para el entierro.
“Ellos nos preguntaron si queríamos que la fosa se hiciera a 3 metros de profundidad o a 1,40 metros. Pero nos advirtieron que si queríamos la mayor profundidad debíamos dejar a mi madre en el depósito hasta mediados de esta semana, porque la máquina que usan para hacer esa tarea estaba rota. Nosotros decimos entonces que se hiciera a 1,40 metro, no queríamos que quedara allí de ese modo. Nos dijeron que íbamos a tener que pagar para que hiciera el pozo y nosotros aclaramos que no teníamos problema y nos pidieron que abonáramos ese costo este martes, cuando termináramos el trámite”, relató el hombre.
Como consecuencia, el sábado el cortejo fúnebre llegó al lugar, pero los frenaron en la puerta. “Nos dijeron que la fosa no estaba hecha, solamente estaba marcada. Vivimos un terrible momento y decidimos hacerla nosotros”, contó Flores con pesar.
De inmediato, la familia pidió palas y los cinco hermanos, sus sobrinos, vecinos y amigos debieron ponerse a cavar. “Lo que más me dolió es que nos dijeron que no habían tenido tiempo de hacerla porque los empleados ‘estaban realizando otra obra’. Les dije: ‘Esto no es una obra, es el lugar de descanso de mi madre’. Fue un momento muy duro”, confió el hombre que decidió hacer público el caso para que no se repita.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.