
GRADUADOS DE LA UNL DEBERÁN VOLVER A RENDIR TRAS OBTENER ALTOS PUNTAJES
Residentes medicina: La resolución nacional pone bajo sospecha a quienes se destacaron por mérito y esfuerzo
Será para la zona núcleo del país, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, que pronostica una producción total de 32 millones de toneladas, un 5% más que en la campaña 2014/15
NACIONALES22/03/2019 InfobaePese a que las últimas precipitaciones que se registraron en algunas zonas de la región agrícola nacional demoraron la cosecha de sorgo y maíz, avanza la campaña agrícola que se encamina a una cosecha con buen volumen y rendimientos, como es el caso de la región núcleo, donde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta una cosecha de soja y maíz de 32 millones de toneladas, un 5% más que el máximo volumen que se consiguió en la campaña 2014/2015.
En la zona núcleo no hubo precipitaciones durante el último fin de semana, y solamente hubo un registro el martes de lluvias que fueron moderadas a escasas.
Para los próximos siete días, las perspectivas climáticas de la Bolsa de Rosario señalan que habrá temperaturas otoñales y no se prevén precipitaciones. Hay temor por presencia de heladas en abril, que afectarían negativamente a los maíces tardíos y de segunda que en este momento están en muy buenas condiciones. Esta semana las temperaturas más bajas se registraron en el distrito cordobés de Canals, con 6,3ºC.
Avance de cosecha
Hasta el momento en la región núcleo el avance de cosecha de maíz es de un 40%, con rendimientos y mercadería de calidad, y el distrito de Marcos Juárez se destaca por una cosecha que registra rendimientos con picos de hasta 150 quintales por hectárea. También hay buenos rendimientos en el Sur de Santa Fe, y en aquellas zonas con campos anegados los rendimientos quedaron limitados a los 80 a 85 quintales por hectárea.
En soja los rendimientos, según la BCR, están entre 38 y 45 quintal. En zonas como Marcos Juárez, donde los lotes no sufrieron los excesos de precipitaciones, los rendimientos cosechados se ubican entre 46 y 60 quintales por hectárea. Y en los lotes afectados por condiciones climáticas adversas, los rendimientos son de 35 quintales por hectárea.
La principal amenaza siguen siendo las lluvias
Frente a este panorama, la Bolsa rosarina está proyectando una cosecha de maíz en la zona núcleo de 12 millones de toneladas, y de soja en 20 millones de toneladas. De concretarse estas proyecciones, habría un crecimiento de 9 millones de toneladas en relación al ciclo pasado, y de un 5% si se lo compara con el máximo volumen de granos gruesos que se obtuvo en el ciclo 2014/15.
Para los especialistas de la BCR, y de cara al final de la cosecha gruesa, "la principal amenaza siguen siendo las lluvias, con indicadores siguen marcando que se esperan lluvias por encima de lo normal hasta mediados de abril".
Residentes medicina: La resolución nacional pone bajo sospecha a quienes se destacaron por mérito y esfuerzo
Entrarán en vigencia a partir de agosto y alcanzan a millones de familias en todo el país
No soy una estafadora, se me fue de las manos”. Poco después, intentó quitarse la vida y permanece internada bajo custodia policial.
Ahora lo denunció su esposo por golpes y la Justicia le dio prisión domiciliaria con tobillera
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Se trata de Alberto Valsagna, fundador entre otras empresas de Tarjeta FinanYa! Los detalles del accidente en la nota.
Entrarán en vigencia a partir de agosto y alcanzan a millones de familias en todo el país
Conocé la ubicación y los requisitos para adquirir tu pliego.
Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.