
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Será para la zona núcleo del país, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, que pronostica una producción total de 32 millones de toneladas, un 5% más que en la campaña 2014/15
NACIONALES22/03/2019 Infobae
Pese a que las últimas precipitaciones que se registraron en algunas zonas de la región agrícola nacional demoraron la cosecha de sorgo y maíz, avanza la campaña agrícola que se encamina a una cosecha con buen volumen y rendimientos, como es el caso de la región núcleo, donde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta una cosecha de soja y maíz de 32 millones de toneladas, un 5% más que el máximo volumen que se consiguió en la campaña 2014/2015.
En la zona núcleo no hubo precipitaciones durante el último fin de semana, y solamente hubo un registro el martes de lluvias que fueron moderadas a escasas.
Para los próximos siete días, las perspectivas climáticas de la Bolsa de Rosario señalan que habrá temperaturas otoñales y no se prevén precipitaciones. Hay temor por presencia de heladas en abril, que afectarían negativamente a los maíces tardíos y de segunda que en este momento están en muy buenas condiciones. Esta semana las temperaturas más bajas se registraron en el distrito cordobés de Canals, con 6,3ºC.
Avance de cosecha
Hasta el momento en la región núcleo el avance de cosecha de maíz es de un 40%, con rendimientos y mercadería de calidad, y el distrito de Marcos Juárez se destaca por una cosecha que registra rendimientos con picos de hasta 150 quintales por hectárea. También hay buenos rendimientos en el Sur de Santa Fe, y en aquellas zonas con campos anegados los rendimientos quedaron limitados a los 80 a 85 quintales por hectárea.
En soja los rendimientos, según la BCR, están entre 38 y 45 quintal. En zonas como Marcos Juárez, donde los lotes no sufrieron los excesos de precipitaciones, los rendimientos cosechados se ubican entre 46 y 60 quintales por hectárea. Y en los lotes afectados por condiciones climáticas adversas, los rendimientos son de 35 quintales por hectárea.
La principal amenaza siguen siendo las lluvias
Frente a este panorama, la Bolsa rosarina está proyectando una cosecha de maíz en la zona núcleo de 12 millones de toneladas, y de soja en 20 millones de toneladas. De concretarse estas proyecciones, habría un crecimiento de 9 millones de toneladas en relación al ciclo pasado, y de un 5% si se lo compara con el máximo volumen de granos gruesos que se obtuvo en el ciclo 2014/15.
Para los especialistas de la BCR, y de cara al final de la cosecha gruesa, "la principal amenaza siguen siendo las lluvias, con indicadores siguen marcando que se esperan lluvias por encima de lo normal hasta mediados de abril".





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.







