
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Será para la zona núcleo del país, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, que pronostica una producción total de 32 millones de toneladas, un 5% más que en la campaña 2014/15
NACIONALES22/03/2019 InfobaePese a que las últimas precipitaciones que se registraron en algunas zonas de la región agrícola nacional demoraron la cosecha de sorgo y maíz, avanza la campaña agrícola que se encamina a una cosecha con buen volumen y rendimientos, como es el caso de la región núcleo, donde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta una cosecha de soja y maíz de 32 millones de toneladas, un 5% más que el máximo volumen que se consiguió en la campaña 2014/2015.
En la zona núcleo no hubo precipitaciones durante el último fin de semana, y solamente hubo un registro el martes de lluvias que fueron moderadas a escasas.
Para los próximos siete días, las perspectivas climáticas de la Bolsa de Rosario señalan que habrá temperaturas otoñales y no se prevén precipitaciones. Hay temor por presencia de heladas en abril, que afectarían negativamente a los maíces tardíos y de segunda que en este momento están en muy buenas condiciones. Esta semana las temperaturas más bajas se registraron en el distrito cordobés de Canals, con 6,3ºC.
Avance de cosecha
Hasta el momento en la región núcleo el avance de cosecha de maíz es de un 40%, con rendimientos y mercadería de calidad, y el distrito de Marcos Juárez se destaca por una cosecha que registra rendimientos con picos de hasta 150 quintales por hectárea. También hay buenos rendimientos en el Sur de Santa Fe, y en aquellas zonas con campos anegados los rendimientos quedaron limitados a los 80 a 85 quintales por hectárea.
En soja los rendimientos, según la BCR, están entre 38 y 45 quintal. En zonas como Marcos Juárez, donde los lotes no sufrieron los excesos de precipitaciones, los rendimientos cosechados se ubican entre 46 y 60 quintales por hectárea. Y en los lotes afectados por condiciones climáticas adversas, los rendimientos son de 35 quintales por hectárea.
La principal amenaza siguen siendo las lluvias
Frente a este panorama, la Bolsa rosarina está proyectando una cosecha de maíz en la zona núcleo de 12 millones de toneladas, y de soja en 20 millones de toneladas. De concretarse estas proyecciones, habría un crecimiento de 9 millones de toneladas en relación al ciclo pasado, y de un 5% si se lo compara con el máximo volumen de granos gruesos que se obtuvo en el ciclo 2014/15.
Para los especialistas de la BCR, y de cara al final de la cosecha gruesa, "la principal amenaza siguen siendo las lluvias, con indicadores siguen marcando que se esperan lluvias por encima de lo normal hasta mediados de abril".
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
Falleció en Pilar a los 82 años de edad el Sr Adan Catalino Ortmann. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.