
AUTOPISTA 34: EL ESTADO PAGÓ 90 VECES MÁS Y LA OBRA LLEVA MÁS DE UNA DÉCADA SIN CONCLUIR
La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.


La medida tiene como finalidad priorizar las partidas presupuestarias de auxilio, y se suma a las actividades de un equipo multidiscipliario
REGIONALES26/08/2019 Laregionweb
Un fenómeno que conmociona y moviliza a la ciudad de San Jorge, donde se viene registrando una cantidad inusitada de suicidios, en su mayoría juveniles, llevó al Concejo a declarar la emergencia social. La medida, que tiene como finalidad dar prioridad a las partidas presupuestarias de auxilio, se suma a las actividades que viene desarrollando en los últimos meses un equipo multidisciplinario integrado por agentes provinciales, municipales e institucionales para intervenir en la problemática.
Por pedido de las autoridades sanitarias que se ocupan de afrontar esta crisis que desconcierta a la población no resulta conveniente consignar el número de casos que se dio hasta el momento, pero sí indicar que supera a la media nacional para la franja etaria comprendida entre los 15 y 21 años. El caso es que en los últimos dos años se registraron numerosos episodios de esta naturaleza, en una ciudad de 20 mil habitantes que no sale de su asombro y que por estos días está sumida en un marcado estado de alerta.
Tan así es que un grupo de profesionales de la ciudad, trabajadores sociales, psicólogos y abogados, del Area de Prevención y del Servicio Psicopedagógico municipales, del Equipo Local de Niñez, el de Salud Mental del Samco, el Equipo Socio Educativo de la Región VIII de Educación, el de Justicia Penal Juvenil y la Dirección de Salud Mental de la provincia, se convocaron para crear un Comité de Emergencia, que funciona desde julio, a partir de “la alarmante realidad de suicidios de jóvenes” que se produjeron en los últimos dos años.
El alcance de la emergencia
Ahora, los concejales de la ciudad habilitaron al Ejecutivo para que disponga todo tipo de asistencia a “carenciados y necesitados de ayuda social, para que familias o personas que necesiten una ayuda económica y requieran llevar adelante consultas, tratamientos de internación, como toda otra acción referida a la problemática de adicciones o prevención del suicidio se le de prioridad absoluta”.
También solicitaron que se invite a instituciones deportivas, religiosas, educativas, organizaciones sociales, centros de salud, como a toda otra entidad que desee trabajar en conjunto sobre esta problemática, con la finalidad de elaborar un programa tendiente a atender estos casos y generar políticas de contención social y familiar.
Desde Salud
Desde el Ministerio de Salud se prepararon medidas para detectar e investigar las razones sociales, económicas y culturales que originan el fenómeno y así brindar respuestas concretas. Es que además del impacto que la serie causa en estas poblaciones chicas, el estado de alarma se basa en que esas cifras superan la tasa media del país en cuanto a suicidios. El año pasado, el índice nacional fue de 16,1 casos cada 100 mil habitantes y los especialistas creen que por cada uno, hay entre 10 y 20 intentos, de acuerdo a la información recabada por el sistema de salud.
Por el caso de San Jorge, se tomó la decisión de trabajar desde todos los espacios profesionales con el objetivo de la prevención del suicidio adolescente y de sostener reuniones periódicas a fin de acordar, reforzar y evaluar estrategias y acciones con el fin mencionado.
Movilizados
El tema no sólo preocupa a las autoridades sino que moviliza a los habitantes. Muchos vecinos se congregaron en noviembre del año pasado en la plaza San Martín, en el centro de la ciudad, para visibilizar su preocupación ante estos casos. El encuentro se programó en pocas horas a través de las redes sociales y fue una respuesta espontánea ante el dolor que afectó a la ciudadanía por un nuevo suicidio de un adolescente ocurrido ese mismo día.
Abordaje
Consultada por LaCapital sobre la problemática, la coordinadora de la Subregión de Salud San Martín, Macarena Alvarez, dijo que “se está trabajando con el comité de crisis integrado por instituciones de la localidad, entre quienes hay profesionales del Samco local”, que vienen desarrollando tareas desde hace tiempo por este tema.
“Desde julio de 2018 tenemos reuniones con Salud Mental de la provincia para delinear estrategias de abordaje y ahora intensificamos la atención por el creciente número de casos”, explicó. Según la funcionaria, en los últimos meses se dieron casos de suicidio con más frecuencia y, en su mayoría, en el mismo rango de edad, entre 15 y 21 años. “Estamos tras el objetivo de precisar si hay algún patrón común porque los casos se dan en un barrio de la localidad. Entendemos que hay algo que está generando que estos jóvenes tengan este pasaje al acto, como lo llamamos técnicamente en psicología”, manifestó.
“Sabemos que es multicausal y no podemos adjudicarlo a algún factor en particular. Se habla mucho de las adicciones pero no se puede atribuir sólo a eso. Son distintos componentes pero nunca hay un solo factor que haga llegar a ese desenlace”, dijo Alvarez.
Estrategia focalizada
Desde la provincia están pensando, a través del Ministerio de Salud, entre otros actores, ver qué estrategia se dan más focalizada y puntual “porque evidentemente lo que estamos haciendo no alcanza y no logra los resultados esperados”, afirmó la funcionaria. Y abundó: “Ahora estamos trabajando fuertemente para dar una impronta en el centro de salud, con una mirada más particular, entrenando a los profesionales para que ajusten su atención sobre la población vulnerable y no dejen pasar por alto las señales de alerta que se puedan detectar”.
Respecto al número de casos que alarmó a la población sanjorgense y a la región. dijo que “no es recomendable hacer hincapié en el número, y tampoco es relevante. Hay una media nacional que se utiliza como parámetro y cuando ese índice se supera se disparan las señales de alerta, como ocurrió en este caso.
De hecho, hay casos dentro de los que se enumeran en esta ciudad que, por sus características se incluyen dentro de la media. “Lo llamativo del resto es que pertenecen a un barrio particular y por eso es materia de atención de especialistas que actualmente están ocupados en ello”, señaló la especialista.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación afirman que “las cifras son preocupantes y que el principal aumento se dio entre los adolescentes varones”. Para contribuir a la prevención pone a disposición numerosas publicaciones de consulta a través de las redes sociales.
en la calle. La población de San Jorge también se manifestó ante una realidad que golpea y duele.
FUENTE Y FOTO: UNO SANTA FE





La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







