
Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.


El índice realizado por la banca JP.Morgan trepa a su nivel más alto desde 2005, cuando se reestructuró la deuda en default tras la crisis de 2001.
NACIONALES29/08/2019
El riesgo país continuaba en alza por una creciente incertidumbre financiera un día después de que el Gobierno anunciara un paquete de medidas económicas para extender plazos de deuda privada y con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El índice elaborado por el banco J.P. Morgan se disparaba 175 unidades, a 2.247 puntos básicos, su nivel más alto desde la reestructuración de deuda soberana realizada por el país en 2005.
Las medidas anunciadas en la víspera apuntan a prolongar los vencimientos de la deuda de corto plazo, de los bonos bajo legislación local, bajo ley extranjera y el repago de un crédito de 57.000 millones de dólares del FMI.
"Es una reestructuración sin quita de deuda pero cambiando el perfil de vencimiento", dijo en declaraciones radiales el economista Orlando Ferreres, titular de la consultora de Ferreres & Asociados.
En los mercados internacionales, los bonos en dólares de Argentina cayeron a nuevos mínimos históricos y sus costos de seguro de deuda se dispararon.
Según IHS Markit, el costo de asegurar la exposición a la deuda del país sudamericano se disparó a 4.021 puntos básicos en el mercado de swaps de incumplimiento crediticio (CDS) a cinco años.
Por su parte, el peso se depreciaba un 2,27% a 58,50/59,45 frente al dólar por las dudas que genera entre los inversores la decisión del Gobierno de extender los vencimientos de deuda.
Fuente: ambito.com




Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







