
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
La pena fue dictada por el Tribunal Oral N°12. El jugador, que se negó a estar en la sala al momento del veredicto, continuará preso en el penal de Marcos Paz.
NACIONALES29/08/2019El futbolista Jonathan Fabbro fue condenado a 14 años de cárcel por el delito de abuso con acceso carnal agravado y corrupción de menores de su propia ahijada, con una imputación original de cinco ataques que ocurrieron durante cinco años, desde que la menor tenía seis hasta sus once años de edad, con tocamientos y eyaculaciones en la boca de la niña descriptos por la propia víctima.
Gastón Marano, abogado querellante que impulsó la causa, había pedido 24 años en un extenso alegato. En tanto, Gustavo Gerlero, el fiscal de juicio, había pedido 12 tras oponerse en diciembre pasado a que Fabbro sea excarcelado.
La Justicia consideró a Fabbro como "autor del delito abuso sexual gravemente ultrajante en 5 oportunidades", uno agravado por guarda de la menor. La pena impuesta vencerá el 19 de diciembre de 2031.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°12, integrado por los por los jueces Luis Oscar Márquez, Claudia Moscato y Darío Medina, dictó la pena tras un proceso de cuatro audiencias y un expediente de nueve cuerpos y más de 1700 fojas. Fabbro, que se negó a estar en la sala al momento de la sentencia, llegó al juicio tras ser capturado por Interpol en un hotel de Cholula, México, donde jugó con su último equipo, el Lobos de Puebla. Su defensa apostó a encontrar contradicciones en los relatos de los testigos.
Mientras tanto, la prueba se inclinaba hacia la menor. Las valoraciones a las pericias psicológicas en el Cuerpo Médico Forense descartaron elementos de fabulación y hablaron de elementos compatibles con la acusación. En su indagatoria, Fabbro deslizó que se trataba de una interna, de una acusación falaz por dinero, ya que el padre de la chica había trabajado para él, de posibles trolls, supuestos fans de él, que le chateaban a la niña para extraer información que lo beneficiara. Incluso habló del tamaño de su pene, que cómo podía ser que la víctima no lo hubiera mencionado. En su declaración en el juicio, en la que incurrió en varias contradicciones, aseguró que hablar de su miembro fue "una estrategia".
Chats del jugador con la niña en donde le pedía "fotos" también fueron incorporados al expediente.
El entorno de Fabbro históricamente apuntó a cuestionar el relato de la menor, cuyos padres declararon en la primera audiencia del juicio y dejaron la sala en llanto. La niña hasta pidió un bozal legal contra Anabel Fabbro, hermana del jugador, su madre Martha Zabala y Larissa Riquelme, su pareja, que le fue otorgado. Las tres fueron testigos de la defensa en el juicio. Riquelme tampoco estuvo en la sala: esperó la sentencia en una sala contigua, lloró al conocer el fallo y gritó: "Puta Justicia".
Durante el proceso, además, se filtraron pericias ginecológicas que relataban que su himen estaba presente, algo que fue inútil, ya que la Sala VII que confirmó el procesamiento del jugador razonó por mayoría en su fallo que la penetración oral constituía un acceso carnal.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.