
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Tras el anuncio que restringe la compra de la moneda norteamericana, el dólar llega a venderse a $65 a través de operaciones online, previo a la apertura de los mercados.
NACIONALES02/09/2019En el arranque de una jornada que será clave para el Gobierno en materia financiera, el dólar previo a la apertura se opera en el mercado online a $65, tres pesos por encima del cierre del viernes, en bancos y brokers.
Hoy debutan las nuevas medidas de mayor control sobre el tipo de cambios, con las que el Gobierno busca controlar el dólar. Esa batería anunciada ayer domingo vía un DNU publicado en el Boletín Oficial incluye restricciones a la compra de dólar, menor plazo para que los exportadores liquiden divisas y restricciones a bancos para que giren divisas al exterior.
En los homebanking de las entidades el dólar oscila entre los $63 y los $65. Sin embargo, en algunas ni siquiera muestra cotización.
La suba del tipo de cambio se daba después de los controles de cambio que decidió aplicar el Gobierno de Mauricio Macri para intentar frenar la corrida cambiaria que se viene registrando desde el lunes 12 de agosto, tras las elecciones primarias.
Bull Market Brokers SA, agente de liquidación y compensación y agente de colocación y distribución integral de Fondos Comunes de Inversión, hizo saltar su cotización de 61 a 65 pesos en la tarde del domingo, tras conocerse las nuevas medidas oficiales.
Por su parte, Balanz Capital, agente de liquidación y compensación en los mercados BYMA, MAE y Rofex, también llevó al tipo de cambio minorista a los 60 pesos para la compra y 65 pesos para la venta.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.