
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El magistrado dio tres días para que el Ejecutivo justifique la reducción del IVA a alimentos y la suba del no imponible de Ganancias. Provincias y municipios las rechazan por el desfinanciamiento que producen.
NACIONALES16/09/2019 sin mordazaEl juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla intimó al Gobierno nacional a que fundamente la firma de dos decretos que reducen la coparticipación de las provincias y los municipios de todo el país.
Según se pudo averiguar, el magistrado otorgó un plazo de tres días para que el Poder Ejecutivo justifique la firma de los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 561 y 567, que reducen el IVA al precio de una canasta de alimentos básicos y suben el mínimo no imponible de Impuestos a las Ganancias.
DNU
Los DNU formaron parte de un paquete de medidas tendientes a aliviar la situación de los sectores de ingresos medios y bajos luego de la derrota electoral en las PASO, pero que al mismo tiempo desfinancias las arcas provinciales y municipales.
Por ese motivo, más de una docena de gobernadores peronistas recurrieron a la Corte Suprema para frenar la aplicación de los decretos y exigieron una compensación a Nación de al menos $ 30.000 millones. Lo mismo hizo el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, que estimó una pérdida de $6 millones por mes para sus vecinos.
“Presentamos una demanda de inconstitucionalidad contra el decreto 561 y 567 en el fuero Contencioso Administrativo federal. El fiscal federal de dolores declaró competente al juzgado y el juzgado (de Ramos Padilla) le dio traslado por tres días para que se expida y conteste la demanda”, detalló el jefe comunal peronista Barrera, en diálogo con este medio.
Presentaciones
El intendente se presentará este lunes personalmente en la Casa Rosada para notificar al Poder Ejecutivo de la resolución. “Tiene tres días para contestar, después Ramos Padilla resolverá en consecuencia. Creo que nos tendrían que respetar y hacer lugar a la inconstitucionalidad porque no están sacando recursos que ya estaban programa y aprobados, y que no son compensados”, advirtió Barrera.
El gesellino dijo que activó la demanda porque la gobernación bonaerense no siguió los pasos de los mandatarios del PJ. “Fueron 16 gobernadores y un municipio. Somos los primeros a los que le dan traslado, la de los gobernadores no fue notificada”, aclaró.
Barrera dejará el escrito en la mesa de entradas y esperará una resolución que frene el desfinanciamiento. “La Corte espera una salida política, pero todavía no notificó. Esperamos que declare la inconstitucionalidad y la inmediata suspensión” de los efectos de los dos decretos, remarcó.
La demanda de Villa Gesell solicitaba además la “restitución” de “todas las sumas” que se dejaron de percibir desde la firma de las normas “inválidas” más los intereses generados por la aplicación de las medidas. “(Los DNU) aparejan una reducción en la recaudación de impuestos coparticipables que redunda en la disminución de la masa coparticipable”, enfatizó.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.