
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
El magistrado dio tres días para que el Ejecutivo justifique la reducción del IVA a alimentos y la suba del no imponible de Ganancias. Provincias y municipios las rechazan por el desfinanciamiento que producen.
NACIONALES16/09/2019 sin mordazaEl juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla intimó al Gobierno nacional a que fundamente la firma de dos decretos que reducen la coparticipación de las provincias y los municipios de todo el país.
Según se pudo averiguar, el magistrado otorgó un plazo de tres días para que el Poder Ejecutivo justifique la firma de los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 561 y 567, que reducen el IVA al precio de una canasta de alimentos básicos y suben el mínimo no imponible de Impuestos a las Ganancias.
DNU
Los DNU formaron parte de un paquete de medidas tendientes a aliviar la situación de los sectores de ingresos medios y bajos luego de la derrota electoral en las PASO, pero que al mismo tiempo desfinancias las arcas provinciales y municipales.
Por ese motivo, más de una docena de gobernadores peronistas recurrieron a la Corte Suprema para frenar la aplicación de los decretos y exigieron una compensación a Nación de al menos $ 30.000 millones. Lo mismo hizo el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, que estimó una pérdida de $6 millones por mes para sus vecinos.
“Presentamos una demanda de inconstitucionalidad contra el decreto 561 y 567 en el fuero Contencioso Administrativo federal. El fiscal federal de dolores declaró competente al juzgado y el juzgado (de Ramos Padilla) le dio traslado por tres días para que se expida y conteste la demanda”, detalló el jefe comunal peronista Barrera, en diálogo con este medio.
Presentaciones
El intendente se presentará este lunes personalmente en la Casa Rosada para notificar al Poder Ejecutivo de la resolución. “Tiene tres días para contestar, después Ramos Padilla resolverá en consecuencia. Creo que nos tendrían que respetar y hacer lugar a la inconstitucionalidad porque no están sacando recursos que ya estaban programa y aprobados, y que no son compensados”, advirtió Barrera.
El gesellino dijo que activó la demanda porque la gobernación bonaerense no siguió los pasos de los mandatarios del PJ. “Fueron 16 gobernadores y un municipio. Somos los primeros a los que le dan traslado, la de los gobernadores no fue notificada”, aclaró.
Barrera dejará el escrito en la mesa de entradas y esperará una resolución que frene el desfinanciamiento. “La Corte espera una salida política, pero todavía no notificó. Esperamos que declare la inconstitucionalidad y la inmediata suspensión” de los efectos de los dos decretos, remarcó.
La demanda de Villa Gesell solicitaba además la “restitución” de “todas las sumas” que se dejaron de percibir desde la firma de las normas “inválidas” más los intereses generados por la aplicación de las medidas. “(Los DNU) aparejan una reducción en la recaudación de impuestos coparticipables que redunda en la disminución de la masa coparticipable”, enfatizó.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.