
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
La empresa estatal Corredores Viales, realizará la operación y el mantenimiento en forma transitoria de varias rutas que iban a ser licitadas en el Programa de Participación Pública. Hablamos con Ricardo Lasca sobre el tema. Informate de que se trata.
NACIONALES24/09/2019 InfobaeMas de 3.374 kilómetros en distintos tramos de rutas de 11 provincias pasarán desde este martes al Estado nacional, que se hará cargo en forma transitoria de su operación y mantenimiento a través de la empresa Corredores Viales, controlada en un 51% por el Ministerio de Transporte y 49% por la Dirección Nacional de Vialidad Nacional.
La compañía estatal fue creada en octubre de 2017 para operar la autopista Ricchieri cuando se decidió rescindir el contrato de concesión a la empresa AECSA. Esto ocurrió en diciembre de ese año, y meses después (en agosto de 2018), cuando se concluyó el proceso licitatorio, pasó a la empresa privada que ganó la licitación.
Guillermo Dietrich había sido imputado en setiembre de este año por el juez Sebastián Casanello por haber prorrogado los contratos de concesión de Benito Roggio SA, Petersen, José Cartellone Construcciones Civiles y Rovella Carranza, en una causa que se abrió a partir de una denuncia realizada por el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVYARA). Ahora, en Transporte consideran que la denuncia devino en “abstracta”.
La situación de los tramos de las rutas nacionales 9 y 34 (en Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy), 188 (provincia de Buenos Aires), 19 (Santa Fe y Córdoba), 12 (Corrientes y Misiones), 16 (Corrientes y Chaco), ruta nacional 8 (entre la provincia de Buenos Aires, Córdoba y San Luis), y de la 36 (Córdoba) es distinta, ya que estaba planificado que fueran licitadas a través de la etapa 2 del Programa Participación Púbica (PPP), que fue suspendido por el cambio de las condiciones financieras para la Argentina.
Para saber de qué se trata esto, y como nos beneficia o perjudica como usuarios nos comunicamos con Ricardo Lasca de CONADUV (comité nacional de derechos de usuarios viales)
“El CONADUV reitera que de una vez por todas, debe implementarse un Proyecto Vial, libre de peaje, que contemple toda la red caminera del País, a través de la reasignación efectiva de los fondos que se recaudan del Impuesto a los Combustibles, y Rejerarquizando la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para que sea el Organismo Rector de toda la política vial.”
CONADUV (011) 15-4435-9162
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.