
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
2 Jóvenes pilarenses recorren sudamérica con su Renault 18 y acaban de salir de un curso de meditación en un pueblo de Paraguay, donde no pudieron ni verse ni hablarse entre ellos ni con nadie durante 10 días. Conocé de que se trata este tipo de meditación.
INTERNACIONALES29/09/2019Vipassana significa ver las cosas tal como son. Es una de las técnicas de meditación más antiguas de la India. Se enseñaba en la India hace más de 2500 años como una cura universal para problemas universales, es decir, como un arte, el Arte de Vivir.
La técnica de Meditación Vipassana se enseña en cursos residenciales de diez días en los cuales los participantes aprenden los fundamentos del método y practican lo suficiente para experimentar sus resultados beneficiosos. No se cobra por los cursos, ni siquiera para cubrir los gastos de comida y de alojamiento. Todos los gastos son sufragados por donaciones de personas que, habiendo completado un curso, han experimentado los beneficios de la Vipassana y desean también darle a otros la oportunidad de beneficiarse de esta técnica.
Dos jóvenes pilarenses, que desde finales de 2016 decidieron soltar todo y echarse a viajar, estuvieron en uno de estos centros, más precisamente en Santa Fe del Paraguay, una localidad guaraní ubicada a 40km de Ciudad del Este.
El reto de ambos, fue el de "aguantar" los 10 días que este curso exige, pero la misma es totalmente en silencio, sin uso de tecnología y sin siquiera poder verse o hablarse entre ellos. Con comida totalmente vegetariana y un cronograma estricto entre meditación, descanso, lectura y charlas a cargo de los profesores especiales.
"La idea es estar concentrado y no desconcentrar a los demás . Hay que caminar mirando para abajo, no mirar a los ojos a nadie. Son 10 días, no todos lo terminan, nadie está obligado a hacerlo por completo, es todo un reto." nos contó Álvaro por privado a INFO MERCURY.
Cuando le consultamos por la comida y la cantidad de personas nos respondió: "Había un comedor para hombres y otro para mujeres. Eramos 27 hombres y 32 mujeres, más los que van cómo servidores y organizadores. El profesor es de Brasil. Ninguna persona cobra para ir ni se paga para asistir, es a voluntad. Solo al profesor se le paga el pasaje"
También consultamos como llegaron a ese curso o de donde tomaron la idea de ir: "Es un curso que se da por todo el mundo. La casa central está en la India. Cruzamos gente en este último viaje que lo hizo y que le cambió la vida, nos recomendaron hacerlo y tomamos el desafío. Es un antes y un después. En Argentina hay 2 centros fijos, uno en Capilla del Monte y otro en Buenos Aires. En Paraguay lo hacen una vez al año en una casa de retiro alquilada a la iglesia católica."
Con respecto al viaje en sí que vienen haciendo y que hace unos meses habíamos repasado en ESTA NOTA los chicos nos comentaron que ahora regresarán a instalarse unos días en Encarnación, donde estuvieron viviendo y trabajando unos meses antes de esta meditación.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.