
Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.


La empresa alimenticia adelantó las vacaciones de 2.500 trabajadores
NACIONALES10/10/2019
Ni gigantes como Arcor escapan a la crisis. Con cuatro años de caída en el sector de alimentos y siete años de baja en las exportaciones de productos con valor agregado, la empresa conducida por Luis Pagani decidió adelantar vacaciones a 2.500 trabajadores de un total de 14.000 que tiene en la actualidad.
Con plantas que trabajan a una capacidad de producción que apenas supera el 50%, el panorama se complica. Las fábricas que adelantaron vacaciones son las de Colonia Caroya en Córdoba, que produce chocolate; la de galletitas de Villa Mercedes (San Luis); la de Bagley en Salto y la de golosinas en Tucumán.
En los últimos cuatro meses, Arcor ya tuvo que cerrar la planta de La Campagnola en San Martín de Mendoza y dejó casi inactiva la planta de Choele Choele en Río Negro. En total ya despidió a 150 trabajadores. En los pasillos de Arcor insisten en que "hay que ir viendo como viene la evolución del consumo, preocupan las 8.200 pymes proveedoras".
Un sólo dato marca el alerta: la planta de La Campagnola de Mar del Plata, con suerte lleva cuatro meses activa de los 12 meses del año y ahora estará cerrada hasta el 10 de diciembre. "No nos quedó otra alternativa que adelantar vacaciones, buscamos instancias para seguir adelante y no despedir", sostienen.
Sobre el futuro, miembros de Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) señalaron a BAE Negocios: "Pocas veces en la historia vimos cuatro meses de caída en alimentos y bebidas. Lo mismo ocurre en el sector medicamentos y sabemos muy bien que alimentos y remedios es lo último que se deja de comprar. Tuvimos una avalancha de productos importados, no hay financiamiento, no hay consumo, hay caída de exportaciones".
El panorama es complicado, estamos a pocos días de las elecciones y la gran pregunta es si hay un cambio de modelo, a partir de cuándo se podrá ver una reactivación. Los industriales de la alimentación son muy claros: " gane quien gane una salida rápida tardará por lo menos 18 meses". Es tal la crisis, que las 1.200 categorías de productos de Arcor, caen casi por igual.





Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







