
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


La Cámara Nacional Electoral aprobó las boletas que se utilizarán el próximo domingo 27 de octubre en las elecciones generales. Todas poseen cambios significativos con respecto a la de las PASO.
NACIONALES23/10/2019
Después de las PASO, se confirmaron las candidaturas de Mauricio Macri, Alberto Fernández, Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión junto a sus respectivos candidatos a vicepresidente.
Algunas boletas sufrieron modificaciones con respecto a las que se presentaron en el cuarto oscuro el pasado 11 de agosto.
Boleta de Juntos por el Cambio

La boleta de Juntos por el Cambio, con Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.
La boleta de Juntos por el Cambio que muestra en primer plano a Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto cambió el fondo de árboles a uno celeste, como la mayoría de los contrincantes en esta elección. Además, se agrandó el nombre del candidato a vicepresidente casi hasta igualar en tamaño al de Mauricio Macri.
Boleta del Frente de Todos
Alberto Fernández y Cristina Kirchner en la boleta del Frente de Todos.
La boleta del Frente de Todos no sufrió cambios y mantiene la particularidad de que Cristina Fernández de Kirchner, siendo candidata a vicepresidente, está parada por delante de Alberto Fernández, candidato a presidente.
Boleta de Consenso Federal
La boleta de Consenso Federal, con Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey.
Boleta del Frente Despertar

José Luis Espert y Luis Rosales, en la boleta del Frente Despertar. Crédito: Cámara Nacional Electoral
El frente Despertar, liderado por José Luis Espert, optó por una foto donde los candidatos aparecen en mayor tamaño respecto a la utilizada en la boleta de las PASO.
Boleta del Frente de Izquierda
Boleta del Frente de Izquierda, con Nicolás del Caño y Romina del Plá.
Boleta del Frente Nos
Boleta del Frente Nos, con Juan José Gómez Centurión y Cynthia Liliana Hotton.





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.







