
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El amor por la camiseta se define a veces por lo que un hincha hace por su club. Ante una desorganización tremenda de parte de Conmebol y Colón, hinchas de todo el país, pasaron noches en vela y bajo lluvia por su entrada.
REGIONALES30/10/2019El jueves pasado a las 9, cuando arrancó el canje de tickets para el choque del 9 de noviembre ante Independiente del Valle, ya había familias esperando desde el día anterior. Sillitas de playa, botellas de cerveza, un poco de cumbia como banda de sonido y muchos anteojos de sol para soportar los casi 30 grados, pero los sabaleros estarían firmes ahí, día tras día y noche tras noche esperando su turno para recolectar la tan ansiada entrada para la gran final.
La orden de Conmebol se chocó de frente con la realidad de los hinchas ilusionados. Es que la organización pretendía entregar mil números por jornada y limitar allí el canje. A las 18 debían cortar la fila. Pero todo se desbordó cuando cientos de hinchas seguían con su número en la mano pero sin entrada. Por eso el expendio se tuvo que extender y recién a la medianoche bajaron las persianas.
Para obtener la entrada los hinchas deben tener a mano el comprobante impreso de la compra, la tarjeta con la que efectuaron el pago online, su documento de identidad y una copia del de las personas a las que le adquirieron el tickets. El máximo establecido fue de 4 entradas por persona.
Pero como somos argentinos, santafesinos o poco cumplidores, mucha gente llegaba al momento del canje en mano y le faltaba alguna de estas cosas mencionadas anteriormente. Eso hacía e hizo que todo se ponga más lento y tedioso
De Pilar fueron diferentes grupos, los cuales algunos hasta acamparon provisoriamente para guardar su lugar en la cola.
"15 horas esperamos, una locura. Salimos a las 23hs del lunes de Pilar.. recién al día siguiente a las 15hs salimos del club con la entrada en mano" manifestó Claudio, uno de los jóvenes presentes en la travesía sabalera.
"nosotros tuvimos la suerte de que un chico que estaba mucho más adelante en la fila, necesitaba unos papeles que no le llegaban por medio de sus familiares, asi que nos cambió el turno y evitamos algunas horas de espera, pero la organización fue un desastre" contó a INFO MERCURY Matías, quien viajó con Emiliano en las primeras horas del martes para volver a Pilar también a las 17hs de ese mismo día."
"las entradas las tenían tiradas en el piso del gimnasio, y las buscaban por letra"
Aprovechamos la nota para consultar a estos jóvenes como tiene pensado ir, y la mayoría de ellos lo va a hacer por medios propios, en vehículos particulares, pensando salir de Pilar el Jueves 7 y quedándose a dormir al menos 2 noches en Asunción.
Otro grueso rojinegro pilarense y de la región, lo hará en Colectivo. Hablamos sobre ese tema con Marianela, una de las organizadoras: "El cole sale de Paraná, con 58 lugares. Ya tenemos 55 ocupados y quedan 3 libres para vender aún por si alguno se quiere subir. Vale $4.000 y tiene incluído café, caramelos, alfajores y una cena para no demorar tanto el viaje... salimos el viernes al mediodía, ya que varios tenemos que retirar entradas allá, y también hay que tener en cuenta la demora de aduana, la idea es pegar la vuelta cuando termina el partido."
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Falleció en FELICIA a la edad de 96 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura mañana viernes 15 hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.