
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
A través de una carta dirigida el cardenal Mario Poli, arzobispo de la Arquidiócesis de Buenos Aires y primado de la Iglesia, la CGT pidió formalmente que se inicie el proceso de beatificación
NACIONALES31/10/2019“A cien años de su nacimiento, superadas dilaciones y divisiones inconducentes para el bien común, cuando su figura y obra han alcanzado el justo valor trascendente que poseen para nuestro pueblo y para todos los pueblos del mundo con sed de justicia, solicitamos que nuestra Iglesia acompañe el sentir popular y la coloque en los altares oficiales para felicidad de nuestros fieles y santos”, señala la CGT en el segundo párrafo de su carta.
“El renacimiento de la Argentina está cifrado en la recuperación de las fuentes espirituales de la nacionalidad. Y circunstancias únicas nos vuelven a dar esa oportunidad. El pontificado de Francisco puede alumbrar un camino, si estamos dispuestos a andar las huellas que dejaron nuestros mejores hombres y mujeres”, completa la misiva firmada por Jorge Sola, secretario de prensa; Julio Piumato, secretario de Derechos Humanos; Carlos Acuña y Héctor Daer, secretarios generales.
Cómo sigue el proceso
Más allá del pedido formal, para que la iniciativa prospere se deben cumplir varios pasos. Uno de ellos es que debe ser un sacerdote el que postule al candidato en cuestión y que, al mismo tiempo, debe ser cura del lugar en donde vivía el candidato. Por esa razón es que, al tratarse de Buenos Aires, el pedido fue enviado al cardenal Poli.
Posteriormente se deberán reunir testimonios de aquellos que hayan conocido a Evita, al tiempo que el caso deberá ser aceptado en Roma para declarar a esa persona “sierva de Dios”. De todos modos, sin un sacerdote que asuma la iniciativa, el Vaticano no podrá seguir adelante con el recurso y este perderá valor.
Si Poli aceptara y la presentación avanzara, Evita luego debería ser declarada “venerable” por el Vaticano, para posteriormente continuar un largo proceso de diversas etapas hasta terminar en la beatificación.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.