
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció las fechas correspondientes a diciembre. Cuándo y cómo se cobrarán los haberes.
NACIONALES21/11/2019La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó el nuevo cronograma de pagos a jubilados y pensionados correspondiente al mes de diciembre. En esta oportunidad habrá un aumento del 8,74% y la segunda mitad del haber anual complementario.
El incremento se hizo oficial a principios de este mes. Como lo indica la Ley de Movilidad, el cálculo surge a partir de un 70% por las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el Indec y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Con este aumento del 8,74%, que salió publicado en el Boletín Oficial a través de la resolución 27/2019, la jubilación mínima de 12.037,22 pesos pasará a 14.067,93 pesos.
Este año, los incrementos fueron del 11,83% en marzo, 10,74% en junio, 12,22% en septiembre y ahora 8,74% en diciembre. En total es una suba del 51,12% a lo largo de 2019, lo que resultaría inferior a la inflación de este año que se estimaría cerraría entre el 55 y 56%.
Pensiones no contributivas:
0 y 1: 4 de diciembre
2 y 3: 4 de diciembre
4 y 5: 5 de diciembre
6 y 7: 5 de diciembre
8 y 9: 6 de diciembre
Jubilados que no superen la suma mensual de $ 15.991:
0: 9 de diciembre
1: 9 de diciembre
2: 10 de diciembre
3: 10 de diciembre
4: 11 de diciembre
5: 11 de diciembre
6: 12 de diciembre
7: 12 de diciembre
8: 13 de diciembre
9: 13 de diciembre
Jubilados que superen la suma mensual de $ 15.991:
0 y 1: 16 de diciembre
2 y 3: 17 de diciembre
4 y 5: 18 de diciembre
6 y 7: 19 de diciembre
8 y 9: 20 de diciembre
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.