
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


El titular de un establecimiento rural, un ingeniero agrónomo y un aplicador fueron detenidos en Pergamino por orden del juez federal Carlos Villafuerte Ruzzo, acusados de violar los límites impuestos por la Justicia para aplicar agroquímicos.
NACIONALES22/11/2019
Según trascendidos, la pulverizadora habría aplicando un pre-emergente en soja de banda verde con la receta agronómica correspondiente, y los avisos pertinentes a los vecinos y a la municipalidad; pero lo habría hecho a menos de 100 metros de distancia, como establece la disposición municipal.
Así lo piden más de 2.500 productores desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), tras el fallo que prohíbe la pulverización aérea y terrestre en proximidades de escuelas rurales.
"Pergamino se va a transformar en una ciudad piloto por la generación de energía renovable y la producción de biofertilizante" aseguraron desde la empresa adjudicada.
La causa N°: FRO 70087/2018 investiga la presunta “contaminación ambiental en general, de un modo peligroso para la salud, mediante la utilización de residuos calificados de peligrosos”, en el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº 2 de San Nicolás.
Los tres detenidos fueron identificados por el portal Primera Plana como Marcelo Acerbo (dueño), Cristian Taboada (aplicador) y José Luis Grattone (ingeniero y arrendatario), y los tres tienen domicilio en Pergamino y serán indagados hoy.




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







