
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Aunque están en pesos y pagan IVA, los abonos de las principales aplicaciones de streaming quedarían comprendidos dentro del impuesto del 30 por ciento.
NACIONALES16/12/2019La confirmación por parte del Gobierno nacional de la aplicación de un recargo del 30% a los consumos en el exterior y en las transacciones realizadas desde Argentina pero en moneda extranjera, llevarán a un incremento en los servicios de streaming como Netflix y Spotify.
Si el impuesto se traslada directamente a las tarifas y tomamos en cuenta el caso de Netflix, un usuario que tiene contratado el Plan Básico, que permite reproducir películas y series en una única pantalla y con definición estándar, pasaría de pagar los 179 pesos actuales a 233 pesos aproximadamente.
Aquellos que cuenten con el Plan Estándar, con el que ver streaming hasta dos pantallas y con tecnología HD, dejarían de abonar 269 pesos, para pasar a 350 pesos.
En tanto, los usuarios del Plan Premium, que contempla el uso del contenido en hasta cuatro dispositivos en simultáneo con una definición Ultra HD, sufrirían el salto de 369 pesos a 480 pesos con el nuevo tributo.
Para los usuarios de Spotify la situación será similar. El Plan Individual, que comprende una única cuenta que permite escuchar música sin avisos publicitarios e incluso sin conexión y on-demand, pasaría de 99 pesos a 129.
El Dúo, que incluye dos cuentas con esos mismos servicios, saltaría de 129 pesos a 168 pesos.
En tanto, los que tengan el Plan Familiar pasarían de abonar 149 pesos a 194 pesos.
Los servicios de streaming no serían los únicos afectados por el nuevo tributo. Antivirus, aplicaciones pagas de la tienda de Google Play y iOS, servicios de streaming de videojuegos, suscripciones como Xbox Live o PlayStation Network, o de almacenamiento como Dropbox, Drive de Google, OneDrive de Microsoft o iCloud de Apple, también serían alcanzados.
En la entrevista que dio en Radio Diez, anticipando la medida, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero explicó: “Si (el consumidor) paga en dólares, o sea si lo paga afuera, después eso uno en la tarjeta de crédito lo tiene convertido en pesos. Cualquiera de esas compras va a tener un 30 por ciento de recargo”.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.