
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


En las primeras imágenes que comenzaron a circular por las redes sociales, se escuchan los disparos y se ve a personas con heridas de balas de goma. Te contamos el porqué de los reclamos
NACIONALES23/12/2019 que pasa salta
Miles de mendocinos llegaron a la Casa de Gobierno de la provincia de Mendoza para reclamarle al gobernador Rodolfo Suárez que vete la Ley 7.722, luego de las reformas aprobadas por la Legislatura que, según denuncian, habilitan la actividad minera con el uso de sustancias químicas. La movilización comenzó el domingo 22 de diciembre con recorridos por varias ciudades y rutas.
"La marcha más grande de la historia de Mendoza", adelantaron los propulsores de la manifestación que comenzó en la mañana del domingo en la localidad de San Carlos, perteneciente al Valle de Uco, y que culminó esta mañana en la Casa de Gobierno.
La protesta es por las reformas a la Ley 7.722, que limitaba el uso de sustancias químicas en las explotaciones mineras, aprobada por amplia mayoría por los legisladores mendocinos el viernes. La norma sólo limita el uso del mercurio, de esta manera, las mineras podrían usar cianuro y ácido sulfúrico que, según organizaciones ambientalistas como Greenpeace, provocará la contaminación del agua en la provincia.





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.







