
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
A tan solo 19 días de la Asunción de Alberto Fernández, la Universidad Católica bajó ampliamente los números de pobreza según sus propios índices. Malestar en el ambiente macrista.
NACIONALES29/12/2019Dirigentes del macrismo criticaron la decisión de la Universidad Católica Argentina de revisar “a la baja” sus proyecciones sobre la pobreza que dará a conocer el INDEC y que, en lugar del 39,2%, serían de entre el 32,6% y el 34,1% para el tercer trimestre de 2019.
A principios de diciembre, la UCA publicó un estudio que informaba que el 40,8% de los argentinos era pobre y, a su vez, estimó que el Indec convalidaría un nivel del 39,2% de pobreza, ya que la medición del instituto se basa en la pobreza por ingresos.
Sin embargo, luego de que el Indec publicara días atrás las cifras de distribución del ingreso del tercer trimestre de este año, la pobreza fue del 32,6% y el 34,1%, inferior a la informada para el segundo trimestre, del 36,8%.
Entre los que criticaron la aclaración de la UCA y la culparon de haber publicado datos sobre la pobreza durante la gestión de Macri que, finalmente, podrían no ir en línea con los oficiales, una de las voces más destacadas fue la del ex director del INDEC, Jorge Todesca: “Es insólito que la UCA ahora pretenda anticipar los datos sobre pobreza e indigencia que el INDEC dará a conocer en marzo próximo. Induce confusión, politiza un tema que debería ser tratado con respeto, y revela un sesgo autoritario”, aseguró el ex funcionario ya reemplazado por Marco Lavagna.
También se mostró duro e irónico el presidente del bloque de Diputados de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferrero: “Entre un gobierno y otro pasaron sólo 18 días, y ahora la Pontificia Universidad Católica Argentina nos dice que tenemos 8% menos de pobreza en la Argentina. Ya no es 40%, sino 32%”.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.