
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El futuro Parque Nacional es hogar de una amplia variedad aves. Un fotógrafo de naturaleza de la zona logró capturar hermosas postales de esta llamativa especie.
REGIONALES09/01/2020Vecinos y turistas de la localidad de Miramar de Ansenuza, a 200 kilómetros de nuestra localidad, pudieron disfrutar de la presencia de varios ejemplares de Espátulas Rosadas, las aves se dejaron ver durante los primeros días de enero.
Esta especie acuática es habitual en áreas de agua dulce, pero en raras ocasiones se observa en las costas de la laguna Mar Chiquita, donde el espejo de agua concentra elevada salinidad. Estas aves se caracterizan por su plumaje de intenso color rosado y la particular forma de su pico, largo y aplanado, similar a una espátula o cuchara.
La Reserva Provincial de Uso Múltiple, Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza, alberga una importante cantidad y variedad de aves migratorias. Cabe destacar que el lugar fue declarado Sitio Ramsar en el año 2002, de esta manera, forma parte de una red internacional de humedales que revistan jerarquía para la conservación de la diversidad biológica mundial y para el sustento de la vida humana.
El reciente registro fotográfico de estas escurridizas y llamativas aves en la laguna fue obra del fotógrafo de naturaleza Hugo Giraudo, quien capturó en imágenes a una bandada de espátulas alimentándose y sobrevolando el sector.
"Luego del amanecer llegué al lugar y permanecí varias horas hasta poder lograr la secuencia que quería. Para acercarme requerí de un hidrohide, se trata de un equipo que empleamos los fotógrafos de naturaleza para camuflarnos y poder flotar en el agua sin ser vistos por los animales. Lograr las fotos fue una gran satisfacción", expresó Giraudo, quien es miembro del Club de Observación de Aves Ansenuza y desde hace 10 años se dedica al avistaje y a poner foco en la vida silvestre de Mar Chiquita.
Cabe destacar que esta especie se alimenta de pequeños peces, camarones y de los insectos que se encuentran en ambientes acuáticos. Con su pico en forma de cuchara rastrea el fondo y mueve la cabeza de un lado a otro para filtrar su comida del barro presente en las orillas de los ríos y lagunas que habita.
Giraudo es uno de los tantos fotógrafos que retratan la vida en torno a la gran laguna. Desde pequeño su interés por la naturaleza lo llevó a vincular el mundo de las aves con la fotografía, ya que vivía muy cerca del Destacamento de Guardaparques de la reserva, actualmente administrado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia, donde fue aprendiendo técnicas y conocimientos de ornitología a través de especialistas de la región. Es un apasionado por el cuidado de la naturaleza y su conservación.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.