
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Los testigos identificaron a Maximiliano Thomsen y Enzo Comelli como dos de los jóvenes que golpearon de muerte a la víctima. Además, se especulaba con que Ciro Pertossi haya sido identificado como otro de los imputados que atacó a la víctima.
NACIONALES24/01/2020Este jueves se llevó a cabo la primera de las cuatro jornadas de rueda de reconocimiento a los rugbiers detenidos por el asesinato de Fernando Báez Sosa, en la que testigos buscarán esclarecer el rol que tuvo cada uno de ellos en el crimen que se cometió durante la madrugada del sábado pasado en Villa Gesell. Participaron tres amigos de la víctima y fueron sometidos los diez acusados y Pablo Ventura, quien comprobó que no estuvo involucrado en los hechos y está libre.
“Las imágenes que están secuestradas en la Físcalía muestran a cuatro personas que golpean a Fernando; hoy los testigos reconocieron fehacientemente a dos”, dijo Fabián Améndola, abogado junto a Fernando Burlando de la familia Báez Sosa, a la salida del Centro de Convenciones de Villa Gesell “Néstor Kirchner", donde se realizó el procedimiento.
En ese sentido, dos de los testigos coincidieron en señalar como uno de los agresores a Máximo Thomsen, uno de los dos acusados de ser el autor material del asesinato. Hubo, además, otro resultado positivo: Enzo Comelli (imputado como partícipe necesario), fue identificado como quien le propinó el primer golpe a la víctima.
Por otra parte, fuentes de la investigación precisaron a Infobae que Ciro Pertossi, el otro imputado como coautor del crimen, fue parcialmente señalado como quien comenzó los incidentes dentro del boliche Le Brique, previo al ataque en manada que se produjo ya en la calle.
Burlando había adelantado que “dos testigos reconocieron a Máximo Thomsen como que fuera la persona que golpeó a Fernando cuando estaba arrodillado e inconsciente".
El letrado, además, había revelado que la rueda de reconocimiento también dio “positivo para Enzo Comelli”, como autor del primer golpe. “El testigo lo describió con lujo de detalles, vestimenta, etc”, apuntó. Y comentó: “Si bien se podrá diferenciar qué actividad tuvo cada uno, y sobre todo en el desenlace final, creo que todos, por lo menos hasta el momento, son responsables”.
“Dada las circunstancias y la calificación, es muy difícil establecer una graduación de pena porque la pena que se establece para esta clase de delitos es solamente la de prisión perpetua", consideró Burlando.
Las rondas de reconocimientos continuarán hoy viernes, y el lunes y martes de la semana que viene. El lunes próximo, además, comenzarán los peritajes a los teléfonos celulares de los detenidos. Estos serán efectuados por expertos de la División de Operaciones Técnicas de la Agencia Regional, que funciona en la Escollera Norte de Mar del Plata. A través de las pericias, la fiscal Verónica Zamboni buscará elementos y contenido de valor probatorio para la investigación del crimen.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador