
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Dr. Gabriel Katopodis, en el día de ayer, 28 de enero de 2020, recibió a integrantes del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) y pusieron nuevamente muchos temas sobre la mesa.
NACIONALES29/01/2020Ante la solicitud de audiencia realizada en tiempo y forma al nuevo Ministro de Obras Públicas de la Nación, Dr. Gabriel Katopodis, en el día de ayer, 28 de enero de 2020, el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) fue recibido por el Titular de Unidad Gabinete de Asesores, Lic. Gerardo Adrián Otero, y por el nuevo Administrador de la Dirección de Vialidad Nacional (DNV), Politólogo Gustavo Héctor Arrieta.
Por parte del agrupamiento vial estuvieron presentes Ricardo Lasca, del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) y Coordinador del CONADUV, y el Ing. Jorge Maturano, Secretario de la Asociación de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional.
La finalidad del encuentro fue considerar y cambiar opiniones sobre los siguientes temas:
- Estado de la red vial nacional y provincial (Red primaria, secundaria, terciaria y caminos rurales).
- Corredores viales nacionales (sistema abierto) concesionados bajo el régimen de peaje directo con cabinas de cobro en ruta.
- Proyectos de Participación Pública Privada (PPP), y que incluyen el sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta.
- Corredores viales nacionales (sistema abierto) concesionados bajo el régimen de peaje directo con cabinas de cobro en ruta, que siguen operando en forma indebida con contratos vencidos.
- Situación especial del Corredor N° 18 – Rutas Nacionales 12 y 14, y del Puente Rosario – Victoria.
- Accesos a la Capital Federal (Norte, Oeste y Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas).
- Situación del Camino del Buenayre (CEAMSE).
- Desvío de fondos viales, especialmente Impuesto a los Combustibles.
- Dirección Nacional de Vialidad (DNV) – Organismo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) – Falta de Marco Regulatorio-Ente Regulador
- Situación de la Empresa Corredores Viales S. A.
- Falta de convocatoria a los usuarios viales, directos e indirectos, en la toma de decisiones en la materia.
- Reclamos, propuestas y proyectos del CONADUV. Implementación de un verdadero Proyecto Vial libre de peaje que contemple toda la red caminera del País, y la Rejerarquización de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para que sea el Organismo Rector de toda la política vial.
Teniendo en cuenta la amplitud del temario planteado por el CONADUV, quedó establecido llevarse a cabo, a la brevedad posible, todas las reuniones que sean necesarias para abordar los puntos en cuestión.
Cabe señalar que la audiencia fue muy cordial, valorándose la buena predisposición de las Autoridades en escuchar con suma atención a los usuarios viales, tanto en sus reclamos como las propuestas, relacionados con la seguridad vial y la infraestructura caminera.
FUENTE:
CONADUV – (011) 15-4435-9162
BS. As., enero de 2020
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.