
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Dr. Gabriel Katopodis, en el día de ayer, 28 de enero de 2020, recibió a integrantes del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) y pusieron nuevamente muchos temas sobre la mesa.
NACIONALES29/01/2020Ante la solicitud de audiencia realizada en tiempo y forma al nuevo Ministro de Obras Públicas de la Nación, Dr. Gabriel Katopodis, en el día de ayer, 28 de enero de 2020, el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) fue recibido por el Titular de Unidad Gabinete de Asesores, Lic. Gerardo Adrián Otero, y por el nuevo Administrador de la Dirección de Vialidad Nacional (DNV), Politólogo Gustavo Héctor Arrieta.
Por parte del agrupamiento vial estuvieron presentes Ricardo Lasca, del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) y Coordinador del CONADUV, y el Ing. Jorge Maturano, Secretario de la Asociación de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional.
La finalidad del encuentro fue considerar y cambiar opiniones sobre los siguientes temas:
- Estado de la red vial nacional y provincial (Red primaria, secundaria, terciaria y caminos rurales).
- Corredores viales nacionales (sistema abierto) concesionados bajo el régimen de peaje directo con cabinas de cobro en ruta.
- Proyectos de Participación Pública Privada (PPP), y que incluyen el sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta.
- Corredores viales nacionales (sistema abierto) concesionados bajo el régimen de peaje directo con cabinas de cobro en ruta, que siguen operando en forma indebida con contratos vencidos.
- Situación especial del Corredor N° 18 – Rutas Nacionales 12 y 14, y del Puente Rosario – Victoria.
- Accesos a la Capital Federal (Norte, Oeste y Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas).
- Situación del Camino del Buenayre (CEAMSE).
- Desvío de fondos viales, especialmente Impuesto a los Combustibles.
- Dirección Nacional de Vialidad (DNV) – Organismo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) – Falta de Marco Regulatorio-Ente Regulador
- Situación de la Empresa Corredores Viales S. A.
- Falta de convocatoria a los usuarios viales, directos e indirectos, en la toma de decisiones en la materia.
- Reclamos, propuestas y proyectos del CONADUV. Implementación de un verdadero Proyecto Vial libre de peaje que contemple toda la red caminera del País, y la Rejerarquización de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para que sea el Organismo Rector de toda la política vial.
Teniendo en cuenta la amplitud del temario planteado por el CONADUV, quedó establecido llevarse a cabo, a la brevedad posible, todas las reuniones que sean necesarias para abordar los puntos en cuestión.
Cabe señalar que la audiencia fue muy cordial, valorándose la buena predisposición de las Autoridades en escuchar con suma atención a los usuarios viales, tanto en sus reclamos como las propuestas, relacionados con la seguridad vial y la infraestructura caminera.
FUENTE:
CONADUV – (011) 15-4435-9162
BS. As., enero de 2020
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.