
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Se podrá regularizar deudas por impuestos, tasas y contribuciones, sus intereses y multas devengadas hasta el 30 de noviembre de 2019 con un interés simple mensual del 2%.
REGIONALES04/02/2020El gobierno provincial, a través de la Administración Provincial de Impuestos (API), puso en marcha este lunes la moratoria que permitirá regularizar deudas por impuestos, tasas y contribuciones, sus intereses y multas devengadas hasta el 30 de noviembre de 2019 con un interés simple mensual del 2%.
El programa de regularización de deudas se puso en marcha con el reinicio de la actividad en la administración santafesina, luego del receso de enero dispuesto por el gobernador Omar Perotti. Estará vigente por noventa días corridos.
La gestión provincial detalló que quienes cancelen de contado tendrán una quita de intereses del 70%.
También se podrá hacer por medio de planes de pagos de hasta 12 cuotas con una reducción del 30% de los intereses y un interés de financiación del 1,5% mensual, hasta 24 cuotas con una reducción del 15% de los intereses y un interés de financiación del 2% mensual y hasta 36 cuotas con un interés de financiación del 2,50% mensual.
El gobierno provincial además indicó que “las multas por incumplimiento a los deberes formales y materiales tendrán una reducción del 80%, excepto las cometidas por los Agentes de Retención y/o Percepción que será del 50% cuando hayan ingresado el impuesto retenido o percibido al momento del acogimiento de los beneficios del Régimen de Regularización”.
Para acceder a los beneficios del Régimen dispuesto por la Ley 13976 los contribuyentes deberán ingresar en www.santafe.gov.ar/api: “Régimen de Regularización Tributaria – Ley 13976 donde podrán consultar las normativas legales y los trámites web habilitados.
Con la moratoria lanzada este lunes por tres tres meses y posibilidad de prórroga por 30 días, el gobierno de Santa Fe pretende captar unos $ 5.300 millones.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Pilar a los 87 años de edad el Sr Eduardo Julio Andereggen. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.