
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se podrá regularizar deudas por impuestos, tasas y contribuciones, sus intereses y multas devengadas hasta el 30 de noviembre de 2019 con un interés simple mensual del 2%.
REGIONALES04/02/2020El gobierno provincial, a través de la Administración Provincial de Impuestos (API), puso en marcha este lunes la moratoria que permitirá regularizar deudas por impuestos, tasas y contribuciones, sus intereses y multas devengadas hasta el 30 de noviembre de 2019 con un interés simple mensual del 2%.
El programa de regularización de deudas se puso en marcha con el reinicio de la actividad en la administración santafesina, luego del receso de enero dispuesto por el gobernador Omar Perotti. Estará vigente por noventa días corridos.
La gestión provincial detalló que quienes cancelen de contado tendrán una quita de intereses del 70%.
También se podrá hacer por medio de planes de pagos de hasta 12 cuotas con una reducción del 30% de los intereses y un interés de financiación del 1,5% mensual, hasta 24 cuotas con una reducción del 15% de los intereses y un interés de financiación del 2% mensual y hasta 36 cuotas con un interés de financiación del 2,50% mensual.
El gobierno provincial además indicó que “las multas por incumplimiento a los deberes formales y materiales tendrán una reducción del 80%, excepto las cometidas por los Agentes de Retención y/o Percepción que será del 50% cuando hayan ingresado el impuesto retenido o percibido al momento del acogimiento de los beneficios del Régimen de Regularización”.
Para acceder a los beneficios del Régimen dispuesto por la Ley 13976 los contribuyentes deberán ingresar en www.santafe.gov.ar/api: “Régimen de Regularización Tributaria – Ley 13976 donde podrán consultar las normativas legales y los trámites web habilitados.
Con la moratoria lanzada este lunes por tres tres meses y posibilidad de prórroga por 30 días, el gobierno de Santa Fe pretende captar unos $ 5.300 millones.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.