
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Anmat detectó que "al pulsar la válvula de aplicación, en algunas de las unidades se presenta pérdida de contenido hacia el exterior del envase pudiendo tomar contacto con la piel"
NACIONALES17/02/2020Suele suceder que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) disponga retiros de ciertos lotes de mercadería o prohíba algún producto determinado por cuestiones de salud. Sin embargo, este tipo de disposiciones suelen tener más impacto cuando se trata de marcas líderes o que tienen dominan un segmento amplio del mercado. Y eso sucedió hoy: ANMAT exigió el retiro preventivo de insecticidas contra mosquitos marcas Fuyi y Raid.
Ambos sellos pertenecen a la empresa S.C Johnson & Son y, de hecho, Anmat destacó en su comunicado oficial que la compañía "se encuentra realizando el retiro voluntario preventivo del mercado de los siguientes productos".
Los artículos que fueron suspendidos para la comercialización son:
Insecticida Ambiental contra Mosquitos, marca "Fuyi" (RNPUD N° 0250558).
Insecticida Ambiental contra Mosquitos, marca "Fuyi Sin olor" (RNPUD N° 0250559).
Insecticida Ambiental contra Mosquitos, marca "Raid" (RNPUD N° 0250568).
Insecticida Ambiental contra Mosquitos, marca "Raid Sin olor" (RNPUD N° 0250570).
"Esta medida se debe a que se detectó un desvío de calidad en las válvulas de algunas unidades de estos cuatro productos: al pulsar la válvula de aplicación, en algunas de las unidades se presenta pérdida de contenido hacia el exterior del envase pudiendo tomar contacto con la piel", señala el organismo estatal de control.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
El jefe municipal de San Carlos Centro se reunió con autoridades de la firma por las reiteradas quejas de vecinos que quedaron sin poder viajar.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.