
La ANMAT prohibió la comercialización de un aceite de girasol falsificado
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD23/05/2022La disposición fue publicada este lunes en el Boletín Oficial
La disposición fue publicada este lunes en el Boletín Oficial
La Disposición publicada en el Boletín oficial resalta que se trata de un producto que utiliza la información de un alimento genuino, pero carece de registros
Se generó controversia en las redes sociales luego de que se difundiera el informe informe oficial de ANMAT donde confirmaban la presencia del material en las vacunas Astrazeneca.
El lácteo se producía en una localidad de Santiago del Estero y era comercializado en gran parte de la provincia de Santa Fe.
La ANMAT prohibió la comercialización de una harina de maíz luego de constatar "elementos extraños" en los empaques.
Se observó el envase hinchado y óxido en su punto de cierre. Además, al abrirlo, el producto liberó “gas, líquido espeso con alta densidad y abundante sólidos con poca cantidad de granos de choclo y olor ácido intenso putrefacto
Se puso en contacto con nosotros la agencia de prensa de los fabricantes implicados en el retiro sugerido por ANMAT de una serie de insecticidas supuestamente peligrosos para los usuarios. Conocé lo que tienen para informarte.
Anmat detectó que "al pulsar la válvula de aplicación, en algunas de las unidades se presenta pérdida de contenido hacia el exterior del envase pudiendo tomar contacto con la piel"
En el producto encontraron bacterías venenosas, salmonella y eschericihia coli.
Dicha medida se debe a que los lotes del producto presentan un sabor químico, como a plástico o solvente.
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.