
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
La disposición fue publicada este lunes en el Boletín Oficial
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD23/05/2022La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió este lunes a través de su publicación en el Boletín Oficial, la comercialización de un aceite de girasol falsificado.
La Disposición 3907/2022 establece la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo dice: “Aceite de girasol marca Maizol, cont. neto 900 ml, Fraccionado por Maizol S.R.L. - Calle 42 N° 4757 - San Martín, prov. De Buenos Aires”, por ser un producto falsificado, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado, resultando ser un producto ilegal.
En su considerando señala que las actuaciones se iniciaron a raíz de una notificación del Departamento de Higiene de los Alimentos de la Provincia de Mendoza, en referencia a la comercialización del que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente por tratarse de un producto falsificado que utiliza la información de un alimento genuino, carece de registro y se encuentra falsamente rotulado.
Ante ello, la Dirección de Industria Comercio e Inspección General del municipio de Guaymallén constató la comercialización y verificó que el producto investigado carecía en su rótulo de la información obligatoria que identifique su origen.
Por su parte la empresa Maizol SRL informó que no reconoce el rótulo del producto comercializado como propio y que, a partir de datos y fotografías aportadas por la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Mendoza, pudo determinar diferencias detectables a simple vista entre el producto genuino y el falsificado.
Se establece entonces que el producto está en infracción por ser un producto falsificado, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado, al consignar los datos que pertenecen a otro producto, resultando ser un producto ilegal.
Fuente : Infobae
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Oppenheimer se perfila como la gran favorita de la terna con un total de 14 nominaciones
Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.