
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Se observó el envase hinchado y óxido en su punto de cierre. Además, al abrirlo, el producto liberó “gas, líquido espeso con alta densidad y abundante sólidos con poca cantidad de granos de choclo y olor ácido intenso putrefacto
NACIONALES07/04/2020A través de la Disposición N° 1337/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la “comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, del producto rotulado como Choclo amarillo en granos, marca San Remo, lote NSOCOI, vto 23/10/22, RNPA Nº 027-00-005874, RNE Nº00000467”.
Según la medida, “el informe de laboratorio arrojó como resultado que el producto no es apto para consumo ya que se observó el envase y su tapa hinchado y óxido en su punto de cierre”. Además, explicó que al abrirlo, el producto liberó “gas, líquido espeso con alta densidad y abundante sólidos con poca cantidad de granos de choclo y olor ácido intenso putrefacto y “se detectó la presencia de Bacilluys Cereus y Anaerobios Sulfitos Reductores”.
Frente a ello, esta Administración que detectó la presencia de microorganismos anaerobios sulfitos reductores y Bacillus cereus, solicitó a la firma importadora realizar el retiro inmediato y preventivo del mercado nacional del producto Choclo amarillo en granos, marca San Remo, lote NSOCOI, vto 23/10/22, y a los consumidores que se abstengan de consumir estos productos.
La ANMAT notificó a la Agencia de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA) que se detectó un incidente con alimentos de origen brasileño y solicitó que informe “si la firma elaboradora (Conservas Oderich SA) cuenta con antecedentes de este tipo y si es posible verificar si cumple con las buenas prácticas de elaboración”.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.
El nuevo protocolo incluye al propio ministro de Seguridad, cuadros jerárquicos y aspirantes a ingresar a las fuerzas. La medida busca detectar consumo reciente o habitual de estupefacientes.