
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se trata de trabajos de limpieza, pintura y descabezamiento en 87 establecimientos escolares de toda la provincia. La iniciativa forma parte de un convenio firmado entre la provincia y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
REGIONALES27/02/2020 LT9El Ministerio de Educación de la provincia confirmó que comenzó el operativo que asigna tareas de pintura y desmalezamiento -en 87 escuelas santafesinas- a titulares de planes de empleo. “El proyecto busca mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios y, al mismo tiempo, nos permite preparar las instituciones para recibir a todos los chicos y las chicas en el primer día de clases”, aseguró la titular de la cartera, Adriana Cantero.
Y amplió: “Estamos hablando de una propuesta que otorga una oportunidad de trabajo, con un entramado solidario; una red de contención muy importante que vamos a fortalecer. Y con nuestra presencia no solo estamos avalando sino impulsando este tipo de proyectos, articulada entre el gobierno nacional y provincial”.
De la iniciativa, concebida en el marco de un convenio firmado con Nación, participa también el Ministerio de Desarrollo Social santafesino. “Cuando se trata de la posibilidad de brindar trabajo a través de las organizaciones sociales, nosotros estamos apoyando y trabajando en conjunto para que esta labor se pueda concluir rápidamente y que nuestras escuelas puedan relucir para el comienzo de clases”, afirmó el titular del área, Danilo Capitani.
En esa línea, el ministro destacó la vinculación de ambas carteras “a partir de la generación de un emprendimiento en las escuelas”. Y concluyó: “Vamos a acompañar a los trabajadores, cada uno con su especialidad, con el objetivo de que se pueda cumplir bien con la tarea, y que todos queden contentos: la comunidad, los directores, los chicos y los trabajadores, que van a poder percibir durante este mes un sueldo extra al sueldo social complementario”.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.