
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Las autoridades del Gobierno y representantes gremiales abordaron principalmente las cuestiones vinculadas a la pandemia de coronavirus.
REGIONALES16/03/2020 RADIO EMEUna nueva reunión de la paritaria docente entre los gremios del sector y las autoridades del Gobierno provincial se llevó a cabo este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Durante el encuentro los temas principales que se trataron estuvieron vinculados a la pandemia de coronavirus, que llevó ayer domingo al Gobierno nacional a suspender las clases hasta fin de mes. La cuestión salarial también estuvo entre los puntos abordados, aunque no hubo avances y se pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta los próximos días.
“Se estuvo trabajando muy fuerte con la aplicación del protocolo por el coronavirus, nos parece importante la opinión de los trabajadores que son quienes están en las escuelas. Hubo una serie de intercambios entre los representantes del Ministerio de Educación y de los gremios, y un compromiso en el seguimiento del día a día”, sostuvo el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri una vez finalizada la paritaria.
Sobre la negociación salarial señaló: “Acordamos reunir a la Comisión Técnica Salarial en el Ministerio de Educación el miércoles en horas del mediodía, con la idea de seguir intercambiando y poder tener una propuesta definitiva en lo que es el régimen salarial para los docentes”.
Por su parte, la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, indicó: “Fue una discusión larga como habrán visto. Se pasó a un cuarto intermedio para el miércoles, será una reunión de la comisión técnica para discutir específicamente el tema salarial, al igual que el de los concursos. Lo vinculado al coronavirus fue planteado de forma unánime por los gremios”.
“La ministra nos informó que a las 15 va a haber una comunicación de todos los ministros de Educación del país. Nosotros reiteramos lo que entendemos que tiene que ver con la salud de los docentes, garantizar guardias en las escuelas, evitar los traslados y minimizar los usos del transporte”, agregó.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.