
Desde la organización santafesina se manifestaron en contra del paro docente y a favor los maestros que pusieron todo de si para que las clases comiencen de manera presencial. El comunicado oficial es contundente, leelo.

Desde la organización santafesina se manifestaron en contra del paro docente y a favor los maestros que pusieron todo de si para que las clases comiencen de manera presencial. El comunicado oficial es contundente, leelo.

AMSAFE publicó las fechas y lugares donde se comenzarán a vacunar desde hoy a docentes de la provincia contra el coronavirus.

Fue el reclamo sindical "para ganarle a la inflación" y elevar el salario inicial. El viernes y el fin de semana continuarán las conversación y habrá una nueva reunión la semana próxima.


El decreto firmado por el gobernador Omar Perotti dispone que la ayuda social compensatoria se abone durante los meses de noviembre y diciembre para quienes hayan registrado actividad en el sistema educativo durante el 2019.

Las autoridades del Gobierno y representantes gremiales abordaron principalmente las cuestiones vinculadas a la pandemia de coronavirus.

Los cinco gremios docentes con representación nacional y los funcionarios del Ministerio de Educación acordaron esta tarde un salario inicial mínimo de 23 mil pesos a partir de marzo y de 25 mil pesos desde el 1° de julio próximo, informó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

En la Argentina un maestro de grado cobra en promedio $23 mil. San Luis, Tierra del Fuego y Neuquén, las provincias con sueldos más altos. Santiago del Estero, Corrientes y Misiones, los distritos con menor remuneración para sus docentes.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.