
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
Desde la organización santafesina se manifestaron en contra del paro docente y a favor los maestros que pusieron todo de si para que las clases comiencen de manera presencial. El comunicado oficial es contundente, leelo.
REGIONALES11/03/2021COMUNICADO OFICIAL: Desde Padres Organizados de la Provincia de Santa Fe REPUDIAMOS EL PARO DECRETADO que toma como rehenes a nuestros NNyA. Al Ministerio de Educación y a los gremios queremos trasmitirles:
El año pasado, miles de trabajadores perdieron puestos de trabajo, cerraron empresas, familias quedaron en la pobreza y todos los niños fueron obligados a estar encerrados por las malas decisiones tomadas, dónde se mostró claramente a lo largo del tiempo que la política superó el derecho a la salud y a la educación.
Todos en éste país tuvimos que resignar… TODOS!!! Ahora necesitamos que sean SOLIDARIOS y RESPONSABLES
Como ciudadanos santafesinos les preguntamos:
Ustedes creen que el derecho a huelga es superior al derecho a la educación de todo un país, cuando no hubo clases presenciales durante un año?
Ustedes creen que es justo que el niño sea siempre el que deba callar y aceptar todo lo que ustedes
impongan o crean que es la mejor manera de solucionar los problemas?
¿Hubo algún Paro de los alumnos por:
• Estar a una semana de comenzar las clases sin tener información clara?
• No haber preparado el regreso a las clases presenciales en forma planificada luego de haber transcurrido un año?
• Tener escuelas que no estarán listas el lunes por no estar en condiciones dignas?
• Tener un protocolo aprobado por el CFE que es igual al de mayo/junio, cuando la información sobre la pandemia era otra?
• Por una enseñanza limitada o nula en el 2020?
• Por no saber el impacto real de 12 meses sin clases?
Apoyamos a aquel docente, que por vocación, hizo lo imposible en el año 2020 por llegar a sus alumnos desde la virtualidad y que decidió entregar horas que no correspondían para dar respuestas a los trabajos de sus alumnos. Por éste docente que permitió sostener la educación en medio de una pandemia, pedimos que se respete y se valore con un sueldo digno, otorgándole el incremento correspondiente a su esfuerzo , ya que sin ellos nuestro país no tendría futuro.
Se habla de los derechos humanos del niño, y desde el inicio de la pandemia fueron totalmente vulnerados. En medio de una lucha salarial, existen personas con ilusiones de comenzar sus clases presenciales el lunes 15/03 y su actitud, la cual pareciera no interesarles, debería ser la que impulse y celebre que estos niños puedan de alguna forma volver a la normalidad que se les quitó.
Una negociación salarial se puede logar sin entorpecer la educación de una provincia. Lo único que se necesita, es que ambas partes recuerden que son los responsables del futuro de esta provincia, y las decisiones deben tomarse sabiendo que la EDUCACIÓN ES ESENCIAL.
Si querés unirte a la lucha de PADRES ORGANIZADOS, sumate en sus redes sociales
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
Se trata de Oscar Daniele, dueño de la agencia de turismo estudiantil Astros. El hecho ocurrió en la ruta CH-41, que une la provincia de San Juan con el paso hacia La Serena, en Chile.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.