
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Desde la organización santafesina se manifestaron en contra del paro docente y a favor los maestros que pusieron todo de si para que las clases comiencen de manera presencial. El comunicado oficial es contundente, leelo.
REGIONALES11/03/2021COMUNICADO OFICIAL: Desde Padres Organizados de la Provincia de Santa Fe REPUDIAMOS EL PARO DECRETADO que toma como rehenes a nuestros NNyA. Al Ministerio de Educación y a los gremios queremos trasmitirles:
El año pasado, miles de trabajadores perdieron puestos de trabajo, cerraron empresas, familias quedaron en la pobreza y todos los niños fueron obligados a estar encerrados por las malas decisiones tomadas, dónde se mostró claramente a lo largo del tiempo que la política superó el derecho a la salud y a la educación.
Todos en éste país tuvimos que resignar… TODOS!!! Ahora necesitamos que sean SOLIDARIOS y RESPONSABLES
Como ciudadanos santafesinos les preguntamos:
Ustedes creen que el derecho a huelga es superior al derecho a la educación de todo un país, cuando no hubo clases presenciales durante un año?
Ustedes creen que es justo que el niño sea siempre el que deba callar y aceptar todo lo que ustedes
impongan o crean que es la mejor manera de solucionar los problemas?
¿Hubo algún Paro de los alumnos por:
• Estar a una semana de comenzar las clases sin tener información clara?
• No haber preparado el regreso a las clases presenciales en forma planificada luego de haber transcurrido un año?
• Tener escuelas que no estarán listas el lunes por no estar en condiciones dignas?
• Tener un protocolo aprobado por el CFE que es igual al de mayo/junio, cuando la información sobre la pandemia era otra?
• Por una enseñanza limitada o nula en el 2020?
• Por no saber el impacto real de 12 meses sin clases?
Apoyamos a aquel docente, que por vocación, hizo lo imposible en el año 2020 por llegar a sus alumnos desde la virtualidad y que decidió entregar horas que no correspondían para dar respuestas a los trabajos de sus alumnos. Por éste docente que permitió sostener la educación en medio de una pandemia, pedimos que se respete y se valore con un sueldo digno, otorgándole el incremento correspondiente a su esfuerzo , ya que sin ellos nuestro país no tendría futuro.
Se habla de los derechos humanos del niño, y desde el inicio de la pandemia fueron totalmente vulnerados. En medio de una lucha salarial, existen personas con ilusiones de comenzar sus clases presenciales el lunes 15/03 y su actitud, la cual pareciera no interesarles, debería ser la que impulse y celebre que estos niños puedan de alguna forma volver a la normalidad que se les quitó.
Una negociación salarial se puede logar sin entorpecer la educación de una provincia. Lo único que se necesita, es que ambas partes recuerden que son los responsables del futuro de esta provincia, y las decisiones deben tomarse sabiendo que la EDUCACIÓN ES ESENCIAL.
Si querés unirte a la lucha de PADRES ORGANIZADOS, sumate en sus redes sociales
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Las autoridades recuerdan que la línea gratuita de APRECOD está disponible para quienes necesiten ayuda: 0800-268-5640 o por WhatsApp al 341-540-7653.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.