
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
En breve comenzarán los estudios clínicos en humanos de esta droga desarrollada por la Academia de Ciencia Militar del país asiático, donde se cree que comenzó el brote de COVID-19 ahora convertido en pandemia
INTERNACIONALES17/03/2020 INFOBAELa Academia Militar de Ciencias Médicas de la República Popular China aseguró este martes haber desarrollado “con éxito” la vacuna recombinante contra el coronavirus, y señaló que se prepara para su producción “a gran escala”, de acuerdo a un comunicado emitido por Ministerio de Defensa este país.
La vacuna ha sido aprobada para el inicio de los estudios clínicos en humanos, de acuerdo a normas internacionales y reglamentaciones nacionales, señala el organismo.
Los detalles en la base de datos de registro de ensayos clínicos chinos muestran que una prueba de “Fase 1” que examinará si la vacuna experimental es segura en humanos tiene como objetivo reclutar a 108 personas sanas para que participen del proceso entre el 16 de marzo y el 31 de diciembre.
El ensayo será realizado por la Academia Militar de Ciencias Médicas y la firma de biotecnología CanSino Biologics RIC, reportó la agencia Reuters.
La droga fue desarrollada en el espacio de un mes por un equipo de investigación liderado por la doctora Chen Wei, reconocida por su estudios sobre los virus del SARS y del Ébola. De hecho, parte del trabajo estuvo basado en el estudio de vacunas existentes contra el Ébola.
“La vacuna es el arma científica más poderosa para terminar con el coronavirus”, indicó Chen, de 54 años, en una aparición ante la cadena china CCTV, citada por el Daily Mail.
“Si China es el primer país en inventar un arma así y logramos nuestras patentes, eso demostrará el progreso de nuestra ciencia y la imagen de un país gigante”, expresó la experta.
Se cree que el COVID-19, una nueva cepa de coronavirus, surgió en diciembre en la ciudad de Wuhan, en el centro de China. Desde entonces no ha parado de expandirse por todo el mundo, llegando a convertirse en una pandemia.
En total, se han confirmado 195.892 casos de coronavirus, aunque se cree que el número real podría ser mucho mayor debido a la falta de métodos de prueba para toda la población. En tanto se han reportado 7.865 muertes y 80.840 recuperados.
China, el país más afectado, tiene 81.058 casos confirmados con 3.230 muertos y 68.798 curados. Mientras que en Italia, el segundo foco más grande del mundo, se han confirmado 31.506 casos con 2.503 muertes y 2.941 recuperados.
Pero aunque China parece haber logrado contener el brote en su territorio, los contagios no paran de crecer en Europa y el virus se está expandiendo por América.
Además de China, otros países se encuentran desarrollando vacunas contra el COVID-19.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.