LA PERLA DEL OESTE: 4 CORONAVIRUS Y 189 CASOS DE DENGUE

En una semana se sumaron 52 casos en toda la ciudad y es uno de los focos mas vulnerables de la provincia y del país. El coronavirus tapa otra gran epidemia que azota la región y parecen haber pocos controles que pongan freno a la enfermedad del mosquito.

REGIONALES25/03/2020

dengue-1

Si bien todas las miradas del mundo están puestas en el coronavirus, enfermedad de la cual Rafaela no está exenta y ya cuenta con 3 PERSONAS contagiadas en la ciudad y un hombre internado en Córdoba, el dengue no puede dejar de ser preocupante. Al menos, para esta ciudad.

Y es que desde la Región Salud confirmaron este martes 189 casos comprobados de dengue en Rafaela. Hace una semana, eran 137: 52 enfermos en 7 días. Y hace dos semanas, apenas superaban los 103. Es decir: 86 casos en apenas una quincena.

Es ante esta situación que el Municipio dispuso una Brigada Sanitaria para desarrollar tareas de bloqueo en donde hay casos positivos, realizando fumigación y descacharrización. 

Esta semana, las acciones se llevaron a cabo en los barrios Barranquitas, Italia, Villa Dominga, Villa Podio, Villa Rosas y después continuarán en otros sectores.

Se recuerda que la forma más efectiva para prevenir el dengue es a través de la autoprotección y la descacharrización que se debe efectivizar en los hogares. Se solicita a los vecinos que sean contantes con las tareas de descacharrización en sus patios, eliminando aquellos recipientes en los que pueda acumularse agua, además de eliminarla de los huecos de árboles, rocas, paredes y pozos.

También es importante mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y eliminarla de platos y porta macetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.