
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
CAMPO DEL MEDIO (Santa fe) Además de no respetar la cuarentea y pescar sin autorización, se filmaron y viralizaron los videos. Fueron detenidos con más de 130 piezas.
REGIONALES07/04/2020 videos de EL OnceCon el río en su nivel más bajo en medio siglo, pescar se convirtió en tarea sencilla. Tanto es así, que en algunos lugares se lo puede hacer con una pequeña red, con una chuza e, incluso, con un palo.
Como sucedió en el río San Javier, a la altura de Campo del Medio, entre Cayastá y Helvecia. En esa zona, un grupo de cinco pescadores logró capturar numerosos ejemplares.
Sin embargo, lo que no esperaban era encontrarse con un control policial. Personal de la Subcomisaría Cuarta, de Campo del Medio, detuvieron tres vehículos en los que se trasladaban estas cinco personas. Inmediatamente se procedió al decomiso y quema de los pescados, ya que eran transportados sin medidas de higiene y sin la habilitación correspondientes.
La policía decomisó en el operativo 24 dorados despinados, 10 dorados entero, 16 surubíes pintados, 5 cachorro atigrado, 20 sábalos despinados, 11 manduvíes, 24 patíes,19 armados, 7 moncholos y 26 bolsas con filet de aproximadamente 2 kilos cada uno.
La bajante en la cuenca del Paraná es histórica. En el puerto de la ciudad de Santa Fe, este lunes al mediodía midió 1,30 metros, según los datos de Prefectura Naval Argentina (9 centímetros menos que a la medianoche, cuando midió 1,39 metros). Es el nivel más bajo en casi 50 años. Hay que repasar la escala hasta 1971 para encontrar una altura inferior: 0,42 metros en el hidrómetro local. En 12 horas, la altura del río bajó 9 centímetros en la ciudad de Santa Fe.
A finales de los 60' y principios de los 70', la laguna estuvo todavía más baja, pero eran los años en los que las represas brasileñas y argentinas todavía no moderaban el impacto de las crecidas y las bajantes. Los santafesinos que tienen más de 60 ó 70 años, incluso, pueden contar historias de cuando la Setúbal era sólo un hilo de agua debajo del Puente Colgante.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.