
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
A pesar de que en la ciudad de Santa Fe no confirman un nuevo caso hace ya 10 días, desde NACIÓN la tildan al igual que a Rosario y a Rafaela como de transmisión comunitaria.
NACIONALES19/04/2020El subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Alejandro Costa, brindó este domingo el reporte nacional de casos de coronavirus. Lo hizo junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
El funcionario detalló que de los 2.839 casos confirmados en Argentina, el 30% son importados con antecedentes de viaje al exterior. Y el 42% son contactos estrechos de casos confirmados. Además, un 17% es por circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Costa dijo que la transmisión comunitaria se da “en la región metropolitana de Buenos Aires, en Chaco y Ushuaia (Tierra del Fuego), en Santa Fe capital y Rosario y Rafaela, y en las localidades rionegrinas de Bariloche, en Choele-Choel, en Catriel y en Cipoletti”.
En relación a los 2839 casos, Costa explicó que la cifra implica "una tasa de incidencia de 6,8 casos cada 100.000 habitantes" con una edad promedio "que se mantiene" en 44 años en los afectados.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
El encuentro reunió a productores, consejeros, gerentes e instituciones en un acto que selló un hito colectivo.
“Recién tomé, compré un poco de cocaína en Rafaela, pero estoy bien” manifestó el conductor.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.